La historia de Francisco y Estefanía, padres de un niño diagnosticado con Síndrome de Allan Herndon Dudley, una enfermedad que afecta a su movilidad, cognición y salud en general. La falta de conocimiento sobre la enfermedad, la necesidad de terapias y materiales adaptados, y la búsqueda de respuestas son algunos de los desafíos que enfrentan.
Hace justo un año, el nombre de una enfermedad desconocida cambió las vidas de Francisco y Estefanía. Su pequeño Neizan tenía entonces un año y mucho tiempo batallado. El diagnóstico llegó tras la sospecha de la madre de que algo no iba bien, de que el desarrollo de su pequeño no estaba yendo del todo bien: Síndrome de Allan Herndon Dudley. Se trata de un trastorno neurológico que afecta a la movilidad, a la cognición y a la salud en general, y que solo padecen 17 personas en España.
'Digamos que las hormonas necesarias para poder enviar la información al cerebro y tener una coordinación con el movimiento, no las puede hacer', explica con sus palabras Francisco, el padre, que ha tenido que aprender de algo de lo que casi nada se sabe. Porque este es su gran miedo, el desconocimiento de la enfermedad, el no saber qué va a pasar y el no tener respuestas a cómo deben actuar. 'Nos basamos un poquito en el día a día, en intentar buscar la mejor calidad de vida para Neizan, porque ni siquiera nadie nos ha dicho qué nivel de afectación tiene'. Lo que saben es por lo que viven. Su hijo no puede andar, no se mantiene en pie y saben que casi no podrá hablar. Necesita atención continua, terapias y materiales adaptados que le ayuden a tener una mejor calidad de vida. Pero no tienen nada. Cuando les dijeron el nombre de la enfermedad no tuvieron ni dónde buscar información, 'ahora al menos nosotros hemos podido ayudar a los padres de otro niño recién diagnosticado', y es precisamente lo que quieren. A veces piensan que pueden existir más afectados en España que aún no lo sepan, por eso entienden que la difusión de sus circunstancias puede ayudar a quienes pasen por lo mismo. Además reclaman más investigación para ayudarles en su día a día: 'nosotros a veces no sabemos si lo estamos haciendo bien o no', lamenta. Desde su pequeño rincón de Isla Cristina, en Huelva, han empezado a moverse en redes sociales para recaudar fondos que les ayuden en la lucha. Neizan, que ahora tiene dos años, va a la guardería, pero allí muchas veces no saben cómo ayudarle. Acude a piscina y a otras terapias, mientras que en casa necesita atención permanente. 'No tenemos ayudas para terapias, ni siquiera orientación en el tema de ortopedias, qué necesita o puede necesitar', así que están perdidos. Haces unos días han adquirido una silla para el pequeño con la que esperan cambiar un poco la rutina; 'no tenemos material de apoyo, vamos por detrás en todo', reclama a la desesperada. Están atrapados en el miedo a lo desconocido. Por eso quieren que el nombre de esta enfermedad rara resuene cuanto más lejos mejor, para así ir recabando información y poder estar preparados ante las necesidades de su hijo
Síndrome De Allan Herndon Dudley Salud Investigación Terapias Familias
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Renuncio a ser tu padre«Mi abuelo me salvó de mi padre. Mi abuelo fue mi padre, el padre que yo elegí. Mi padre renunció a ser mi padre, desertó de ser mi padre, se hartó de ser mi padre»
Leer más »
Juana Rivas denuncia al padre de sus hijos por violencia de género y acoso telefónico¿Por qué es importante?: La defensa de Juana Rivas enmarca esta denuncia dentro de 'un contexto de violencia de género habitual y violencia vicaria sistemática con las que el Sr. Arcuri pretende subyugar a su expareja y sus dos hijos'.
Leer más »
Rosa María Álvarez perdió a su padre en la dana: 'Fueron unas muertes totalmente evitables'Unas 150 familias se suman a la querella de SOS Desaparecidos. 'Cuando la alarma sonó a las 20.11 horas, mi padre ya estaba ahogado', asegura.
Leer más »
Muere el padre de un competidor tras ser golpeado por el lanzamiento de un martilloWade Langston, de 57 años y padre de uno de los jóvenes que participaba en la competición en Colorado Springs, falleció al recibir el impacto de un martillo cuando trataba de proteger a su mujer y su hijo.
Leer más »
Todo sobre el padre mexicano de Selena GómezSi bien Selena Gómez nació en Texas, Estados Unidos, su padre, Ricardo Joel 'Rick' Gómez es originario de Nuevo León, México. Te contamos su historia.
Leer más »
Detenido en Melilla un 'falso padre' por cobrar para reconocer a un bebéInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »