El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspende cautelarmente una circular de la Consejería que prohibía a los centros organizar las materias por bloques, como permite la ley de Educación del Gobierno Informa David_Noriega
Segundo revés de la Justicia a la estrategia de Ayuso para hacer oposición a la ley estatal de educación. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha suspendido cautelarmente una instrucción de la consejería de Sanidad que prohibía a los centros agrupar las materias educativas en proyectos de aprendizaje multidisciplinar para el primer curso de la ESO, como permite la Lomloe.
En su escrito, el Tribunal justifica las medidas cautelarísimas al considera que “los Claustros, por ser ”el órgano propio de participación de los profesores en el Gobierno del centro“ y por tener legalmente atribuida la ”responsabilidad de planificar, coordinar, informar y , en su caso, decidir sobre todos los aspectos educativos del centro“, podrían ver afectado el ejercicio de tales funciones en aplicación de la Circular”.
“Fíjate en qué términos estamos en Madrid que un director general se siente con el poder de enmendar la ley orgánica”, denuncian desde CCOO, a la vez que alertan de “una deriva a la que hay que prestar mucha atención, porque la consejería de Educación se quiere meter en nuestras aulas”. “Quieren controlar políticamente nuestras aulas y a los profesionales”, advierte Galvín, que apunta que “vamos hacia la censura de la educación”.
Ayuso ha reclamado también al ministerio de Educación la celebración de una Conferencia Sectorial y ha pedido amparo a las instituciones europeas por el supuesto menoscabo que la nueva ley supondrá para los alumnos.