Un centro catalán tendrá que impartir dos asignaturas en castellano y una debe ser troncal La alumna solo recibía en castellano educación física y lengua
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obliga a un centro educativo a impartir a una alumna. El recurso presentado por la familia de la menor subrayaba que dicho porcentaje no puede impedir el deseo a estudiar en castellano.
Lo hace aplicando la nueva normativa que aprobó la Generalitat y que eliminaba los porcentajes de clases en castellano. Se trata de una sentencia que aplaude lay que obliga a un centro a impartir, al menos, 2 asignaturas en castellano en una de sus aulas. Todo, teniendo en cuenta que el español también es una lengua vehicular.
"El Tribunal dice que esto no vale, tienen que ser asignaturas principales, asignaturas que puedan ser evaluadas", explica José Domingo, asesor jurídico de la Asamblea por una Escuela Bilingüe. Con esta sentencia el tribunal obliga a este centro a impartir a la alumna, al menos, una asignatura principal en castellano.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sánchez recalca que no habrá referéndum en CataluñaPedro Sánchez recalca que el referéndum en Cataluña que quiere Pere Aragonès 'no se va a producir' y que estos 'son debates pasados'.
Leer más »
Cataluña: Sánchez asegura que el referéndum de independencia 'no se va a producir''En la Constitución española como en ninguna otra Constitución, no se reconoce el derecho a la independencia de ningún territorio', ha señalado
Leer más »
Aragonès aspira a conseguir en 2023 'un gran pacto en Cataluña' para el referéndum de autodeterminación'En la sociedad catalana hay un amplio consenso sobre la necesidad de resolver votando el conflicto con el Estado. Por eso, este 2023 la Generalitat impulsará un debate, una gran conversación, con el conjunto de la sociedad, para dar forma y visualizar este consenso', ha dicho.
Leer más »
El Tribunal Constitucional y la seguridadEl Tribunal Constitucional y la seguridad Vía nuevatribuna
Leer más »