La Junta Electoral Central ha multado tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al president de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, por hacer declaraciones de corte 'electoralista' en actos institucionales propios de sus cargos durante la precampaña y la campaña de las elecciones generales del 23 de julio. La cuantía de la sanción es de 2.200 euros para cada uno. En el caso de Sánchez, la JEC considera que 'incurrió' en la' infracción tipificada en el artículo 153.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, por la realización de manifestaciones con contenido valorativo y electoralista, aprovechando los medios públicos de que disponía, en su referida condición, con motivo de la rueda de prensa ofrecida el 30 de junio de 2023, tras el Consejo Europeo de los días 29 y 30 de junio'. El máximo órgano encargado de regular los procesos electorales considera que Sánchez, con sus declaraciones, provocó 'el consiguiente quebrantamiento del principio de neutralidad que todo poder público debe respetar durante el proceso electoral, en aplicación del art. 50.2 de la LOREG, y la consiguiente merma del principio de igualdad entre las formaciones políticas contendientes en las elecciones que dimana del artículo 8.1 de la LOREG'. En aquella comparecencia, Sánchez consideró que el 23J se decidía entre un 'Gobierno de coalición ultraderechista entre el PP y Vox, o un Gobierno de corte progresista entre el Partido Sumar y el PSOE'. También destacó el 'extraordinario desempeño de la economía española en el ámbito de crecimiento, de la creación de empleo y también de la evolución de la inflación'. En el caso de Aragonès, la JEC le castiga por haber organizado la Presentación de las Mejoras de Movilidad del Maresme en plena campaña, así como 'por las declaraciones efectuadas en el curso del mismo durante su intervención institucional el día 13 de julio de 2023, aprovechando los medios públicos de que disponía y provocando el consiguiente quebrantamiento del princip
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.esLa Junta Electoral multa a Sánchez y Aragonès con 2.
Sánchez alerta de un "recorte obsceno de derechos a cambio de votos" tras el acuerdo de PP y Vox en Extremadura En el caso de Aragonès, la JEC le castiga por haber organizado la Presentación de las Mejoras de Movilidad del Maresme en plena campaña, así como “por las declaraciones efectuadas en el curso del mismo durante su intervención institucional el día 13 de julio de 2023, aprovechando los medios públicos de que disponía y provocando el consiguiente quebrantamiento del principio de neutralidad que todo poder público debe respetar durante el proceso...
Dimite Daniel Viondi, el concejal del PSOE que ha dado palmadas en la cara a Almeida durante el Pleno de MadridEl PSOE recuerda que en 20 días Feijóo no ha logrado "ningún voto más" para su investidura: "Su único aliado es Vox"La derecha se enfada con el rey por proponer a Sánchez para la investidura: "Felpudo VI acaba de firmar el final de la monarquía"Junts traslada al PSOE que su voto en la investidura será un sí o un...
El Ayuntamiento de Madrid no logra clausurar una discoteca con una orden de cierre que ya sufrió un incendioUn colegio concertado de Madrid obliga a pagar 1.200 euros a sus alumnos por usar un ordenador portátil de gama bajaLa disputa por un coto de caza dispara las alarmas: "Hemos pedido que suspendan los permisos porque nos vamos a matar"Un colegio concertado de Madrid obliga a pagar 1.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ribera, 'muy satisfecha' con el acuerdo con la Junta que permitirá 'salvar' DoñanaTeresa Ribera se ha mostrado 'muy satisfecha' con el acuerdo con la Junta de Andalucía sobre Doñana, porque, a su juicio, permitirá 'salvar Doñana y apostar por el desarrollo territorial y social'.
Leer más »
La negociación de investidura más allá de la amnistía: ERC sitúa Rodalies entre las prioridades para un acuerdoRodalies es un tema recurrente en la política catalana y la posible investidura de Pedro Sánchez con votos independentistas era una ocasión en la que no podía no aparecer. Mientras la negociación sobre la amnistía se va abriendo camino paulatinamente entre el PSOE y, por separado, Junts y ERC, los republicanos llevan semanas redoblando esfuerzos por introducir en las conversaciones carpetas que son de su interés y que les permitirían diferenciarse de la formación de Carles Puigdemont. Si la semana pasada los dos partidos independentistas lograron consensuar un texto para hablar de la autodeterminación, ahora es el president Pere Aragonès quien ha situado el traspaso de Rodalies, las Cercanías de Renfe en Catalunya, como una condición necesaria ante el PSOE. 'Es obligación del Govern destinar todos los esfuerzos en resolver los problemas que sufren cada día miles de personas en el sistema de Rodalies', ha asegurado. Las cancelaciones y retrasos que la red de cercanías ha sufrido el lunes y martes de esta semana, que han generado generaron dos nuevos días negros en la movilidad de la capital catalana, han puesto la alfombra para que Aragonès pudiera anunciar este miércoles un pleno monográfico en el Parlament sobre el asunto. Pero Rodalies ya formaba parte de los temas que los republicanos habían señalado como prioritarios ante los negociadores del PSOE desde agosto. En el esquema de negociación de ERC hay cuatro grandes temas, divididos en dos temas: la cuestión nacional, donde los republicanos quieren hablar de amnistía y referéndum, y los temas de gestión, entre los que subrayan el llamado déficit fiscal y, también, el traspaso del servicio de cercanías. En la última reunión que mantuvo la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con la consellera de Territori, Ester Capella, el pasado 13 de septiembre, Sánchez rechazó tratar sobre la demanda de traspaso de Rodalies al considerar que no era ella quien debía hablar de cuestiones de negociación entre grupos. La cosa
Leer más »
Pedro S\u00e1nchez, multado por la Junta Electoral por utilizar el altavoz europeo para hacer campa\u00f1aAprovech\u00f3 su asistencia a un Consejo de la UE, celebrado a punto de empezar la campa\u00f1a del 23J, para alardear de los logros de su Gobierno.
Leer más »
Sánchez y Díaz se reúnen para negociar la coalición distanciados por el programa de GobiernoLos líderes de PSOE y de Sumar mantendrán un encuentro en el Congreso de los Diputados tras designar el rey a Sánchez como candidato a la investidura. Los socialistas no muestran preocupación por las críticas de sus socios de coalición.
Leer más »
Feijóo da por hecho un Gobierno de Sánchez tras reunirse con Felipe VIFeijóo dice que la mayoría de la Cámara que le rechazó la semana pasada y que puede dar luz verde a un nuevo Gobierno de Sánchez es "una mayoría negativa".
Leer más »