'De la revolución solo queda el nombre': desilusión y rabia en la izquierda española por la deriva de Nicaragua
, coincide con Urbán en la necesidad de que la izquierda sea capaz de desenmascarar a la pareja presidencial:"A mí me legitima el hecho de poder acusar a Estados Unidos de la intervención en Irak o en otros países para decir a continuación que en Nicaragua las posiciones de Ortega no son antiimperialistas, sino que su gobierno, y sus hijos, hacen negocios con Estados Unidos".
, recaló en la zona del río San Juan a mediados de los años 80 como miembro de un comité de solidaridad. Permaneció en el país dos años y medio y, como muchos otros simpatizantes de la revolución, quedó desolado cuando el FSLN perdió las elecciones en 1990. La guerra impuesta por Washington había logrado erosionar la gran sintonía del sandinismo con la población.
"Yo llegué a Nicaragua a los 23 años. Como otra mucha gente, íbamos a ayudar, a ser solidarios, a vivir aquella experiencia que nos habían contado. A pesar de estar en una guerra, a pesar de ver gente perdiendo la vida,"Aquello no era un libro perfecto, te encontrabas con una realidad contradictoria, con problemas de género, pero teníamos claro que era un proceso popular, de cambio y de justicia social –recuerda Nieto–.
"Hubo un tiempo en que cada dos plenos, había una condena contra Nicaragua. Y el problema es que yo creo que [a Ortega] no se le castiga por sus errores, sino por sus aciertos.
Pineda, por su parte, destaca que Ortega ha sabido apropiarse del espacio de la derecha y de la izquierda:". Por eso Ortega ganó las elecciones y no creo que hayan sido fraudulentas. Otra cosa es qué gestión hace Ortega de esa victoria".Para Jalloul, la situación que vive hoy Nicaragua es tan difícil quecon Ortega:"Primero, porque él está enrocado, es un dictador, lo que hace difícil entablar una relación".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los movimientos sociales aniquilados por Daniel Ortega en NicaraguaDaniel Ortega enarbola una izquierda que no es compatible con los valores del progresismo, se ha divorciado de los movimientos sociales, del feminismo y de las luchas estudiantiles del sandinismo.
Leer más »
Silvia Adoue: 'El discurso antiimperialista encubre el saqueo en Nicaragua'Silvia Adoue, experta argentina en Integración Latinoamericana, doctora en Letras por la Universidad de São Paulo y docente en la Escuela Nacional Florestan Fernandes, del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, defiende que la lucha por las libertades en Nicaragua debe estar vinculada a la lucha contra el extractivismo que está saqueando el país centroamericano. Colaboradora de medios de izquierdas como Herramienta, Contrahegemonía, Rebelión o Tramas, concede una entrevista a la alianza de medios Otras Miradas para el proyecto de periodismo colaborativo Nicaragua: Sueños robados, del que forma parte Público.
Leer más »
Kindelán, sobre la crisis de Credit Suisse: 'No hay riesgo de contagio de la banca española'La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha lanzado un mensaje muy claro al mercado: 'No hay riesgo de contagio de la banca española': La repre
Leer más »
La cuota de solidaridad para financiar las pensiones será progresivaLa cuota de solidaridad, la cotización para la parte del salario que no cotiza por superar la base máxima de cotización, introducida en la segunda pata de la reforma del sistema de
Leer más »
'Eso no lo puede hacer': el gran error de Luis Enrique con la selección que no debería repetir Luis de la Fuente con sus jugadores&039;El Sanedrín&039; de &039;El Larguero&039; analiza la primera lista de Luis de la Fuente al frente de la selección española | Cadena SER
Leer más »