La inteligencia artificial llega al ballet.
: en el último mes, los Teatros del Canal han puesto en cartel dos títulos de repertorio del ballet clásico -''- y han colgado el cartel de 'No hay localidades'. Debería ser motivo, cuando menos, de reflexión, para algunos responsables de teatros que tienen, o así lo demuestran, escasa confianza en el ballet clásico como reclamo para el público madrileño.lo hace.
Lo ha hecho con un trabajo muy personal, basado fundamentalmente en sus propias coreografías; entre ellas, las versiones de clásicos como 'El lago de los cisnes', 'Cascanueces' o esta 'Coppelia', un título cuyo original, de'El hombre de arena' es el origen de este ballet. En él, un joven a punto de casarse se enamora de una autómata creyéndola una mujer real.
-habitualmente presentada como un cuento naíf- acentúa los perfiles más oscuros de la narración. La coreografía, zambullida en ese estilo neoclásico tan característico del creador francés, es exigente, atractiva, dinámica, al tiempo que cosida al detalle. La narración es clara, los personajes están perfectamente dibujados y todo lo que sucede en escena tiene sentido.
Maillot no ha querido utilizar la partitura original; las festivas y decimonónicas de Delibes no siempre casan con su lectura; ha contado con la ayuda de su hermano Bertrand, que'Coppél-i.A' es un espectáculo de una. Blanco, negro, gris y plata son los únicos colores que se ven en escena, con un vestuario a la vez futurista -y de reminiscencias picassianas en alguna ocasión- y una escenografía minimalista y profunda, que emplea a menudo el claroscuro.
Treinta años al frente de la compañía permiten, además, que el conjunto haya tomado forma y hable perfectamente y sin acento el lenguaje de Maillot --, lo que confiere a esta 'Coppél-i.A' su pátina de gran ballet, algo que el público del Canal supo apreciar.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘Coopél.I.A.’: ¿Pueden ser los autómatas objetos de deseo?Los Ballets de Montecarlo traen a Madrid la conseguida versión actual del clásico francés sobre los muñecos mecánicos. Esta es la crítica del espectáculo de Roger Salas
Leer más »
La sartén de EspañaSi no le echamos valor a una instalación de placas solares y aerogeneradores equilibrada y compatible con el patrimonio natural y cultural, en 2030 en parte de la España rural no habrá monte sin ventiladores gigantes y nuestros campos serán un mar de espejos descontrolado
Leer más »
Ancelotti, sobre posibles llegadas en invierno: 'Bellingham es un gran medio, pero prefiero los míos'El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha abordado las posibles llegadas y salidas del conjunto blanco en el mercado invernal tras los rumores sobre el posible fichaje de Jude Bellingham, al que considera 'un gran medio', de cara a la próxima temporada, y el probable adiós de varios jugadores que acaban contrato a final de esta campaña antes de tiempo. 'Nadie ha entrado en mi despacho' para pedirle consejo sobre su futuro...
Leer más »
Grados de dependencia: cuántos hay, qué significa cada uno y qué servicios y prestaciones económicas les correspondenEn 2006, se aprobó en España la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia,...
Leer más »
Acusan a un rey mago de Mallorca de ir borracho a la cabalgata: 'Alguien les dejó un carajillo en lugar de leche'La cabalgata de los Reyes Magos de Felanitx, en Mallorca, ha sido objeto de polémica en redes sociales, donde muchos usuarios han acusado al rey Melchor de asistir borracho al tradicional desfile. El Ayuntamiento ha tenido que salir al paso y este sábado ha emitido un comunicado en el que se ha disculpado por lo ocurrido.
Leer más »