El dato añade presión al BCE para elevar los tipos de interés
Los precios subieron en la zona euro dos décimas en agosto, hasta el 9,1% interanual. El dato supone un nuevo récord en lo sque va de año. La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos se situó en el 4,3%, tres décimas más que en el mes anterior.
Esto contrasta con el dato de España, conocido ayer. Los precios en España se incrementaron un 10,4%, frente al 10,8% interanual registrado en julio, con la subyacente en ascenso hasta el 6,4%. En la comparación entre los dos meses la inflación se incrementó una décima. España se encuentra entre los países con la inflación más alta. Los países bálticos se quedan como los que soportan los pecios más altos, con Estonia a la cabeza en el 25%, seguido de Lituania y Letonia . Justo por encima de España se sitían, Países Bajos, Eslovaquia, Eslovenia, Grecia y Bélgica, todos ellos con tasas de entre el 13% y el 10%. En Italia está en el 9% por el 8,8% de Alemania y el 6,5% de Francia.
El elevado coste de la energía fue el principal responsable del incremento de los precios, con un crecimiento anual del 38,3%. Este aumento es inferior al 39% de julio y al pico del 44% de marzo. Los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco se incrementaron el 10,5%. Y el encarecimiento de los alimentos no procesados disminuyó ligeramente al 10,9%.
El dato añade más presión al BCE. El banco central empieza a preparar al mercado para una subida en los tipos de interés más elevada de lo esperado, de 75 puntos básicos, en septiembre. En la cumbre de julio elevó el precio del dinero en 50 puntos básicos. Los mensajes son contundentes al mercado y es que harán todo lo necesario y con la fuerza necesaria para tratar de contener los precios.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lane: en septiembre comienza una nueva etapa de la pol\u00edtica monetaria del BCEEl economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el irland\u00e9s Philip Lane, ha anunciado que la pr\u00f3xima reuni\u00f3n de septiembre del Consejo de Gobierno de la instituci\u00f3n 'ser\u00e1 el comienzo de una nueva etapa' en la normalizaci\u00f3n de la pol\u00edtica monetaria de la zona euro, en la que el banco central aplicar\u00e1 un enfoque 'reuni\u00f3n por reuni\u00f3n' (MBM por sus siglas en ingl\u00e9s) en la fijaci\u00f3n de los tipos de inter\u00e9s. Tambi\u00e9n ha defendido que una aproximaci\u00f3n m\u00e1s gradual al ajuste de la tasa reduce los riesgos para la estabilidad y permite introducir correcciones si es necesario.
Leer más »
Lane sugiere que el BCE debe subir tipos 'ni muy lento, ni muy rápido'El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, llama a la calma a poco más de una semana de una nueva cumbre de política monetaria en Fráncfort. Después de que al
Leer más »
La inflación de la eurozona escala en agosto hasta el 9,1% y presiona al BCELa escalada de los precios de la zona euro se intensificó en agosto pese a que la subida interanual del precio de la energía se desaceleró al 38,3% desde el 39,6% de julio. El IPC
Leer más »
Determinaci\u00f3n en el BCE: lo que el mercado espera ante una recesi\u00f3n que es inevitableQue el Banco Central Europeo (BCE) act\u00fae con determinaci\u00f3n. Es lo que se prev\u00e9 que pase la pr\u00f3xima semana, cuando el organismo anuncie una nueva subida de tipos de inter\u00e9s, que en este caso se espera a\u00fan mayor que la acometida en julio. Ante una econom\u00eda en grave situaci\u00f3n, no importa que el BCE mantenga una pol\u00edtica agresiva, puesto que, haga lo que haga, la recesi\u00f3n ya parece inevitable en la zona euro.\n \n
Leer más »
'Es importante una estrategia para subir los tipos de interés'Philip Lane, economista jefe del BCE: 'Es importante una estrategia para subir los tipos de interés' 'El Banco Central Europeo revisará los tipos de interés en septiembre', ha explicado el economista en el Canal24horas
Leer más »