La inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles, como energía y alimentos, y a la que el BCE presta especial atención, se modera por primera vez desde julio
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato confirmado este miércoles por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Según los datos de Eurostat, la escalada de los precios de la zona euro en el arranque de 2022 respondió a la subida interanual del 5,2% del coste de los alimentos frescos, frente al 4,7% del mes anterior, mientras que la subida del precio de la energía se aceleró al 28,8% desde el 25,9% de diciembre.
La buena noticia es la caída de la inflación subyacente , que se moderó en enero por primera vez desde julio de 2021. Este es un dato al que el Banco Central Europeo presta especial atención en su política monetaria.