🔴 ÚLTIMAHORA | La inflación de Estados Unidos se modera en agosto a pesar de que crece un 8,3%
La tasa de inflación interanual de Estados Unidos se situó el pasado mes de agosto en el 8,3%,De esta forma, y desde el pico alcanzado en junio -del 9,1%, subida inédita desde 1981-, la escalada de los precios se moderó por segundo mes consecutivo.los precios de la energía aumentaron un 23,8%, por debajo del 32,9% de julio.
Por el contrario, los precios de los alimentos subieron un 11,4% en el octavo mes del año y registraron la mayor alza desde mayo de 1979.-es decir, respecto al mes anterior- del índice de precios al consumo de Estados Unidos subió al 0,1%, tras permanecer sin cambios en julio. La oficina ha explicado que los precios de la vivienda, los alimentos y la atención médica fueron los principales contribuyentes del incremento mensual.
el próximo 20 de septiembre. “Salvo una sorpresa material a la baja, dudamos que cambie la perspectiva de otra subida de 75 puntos básicos de la Fed” explicaban antes de que se conociera el dato los expertos de la gestora Pimco.las previsiones del mercado de una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos por parte de la Fed”, destacaban los expertos de Renta 4.
En realidad, el escenario que manejan tanto los inversores como los analistas es el de una tercera subida de tres cuartos de punto de manera consecutiva por parte del banco central estadounidense. Si se cumple,el nivel más alto desde principios de 2008, antes de que tuviese lugar lo peor de la crisis financiera.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex se da un respiro a la espera del IPC de EEUULa espiral de subidas de tipos de los bancos centrales es uno de los factores más determinantes, desde hace meses, en la evolución de los mercados financieros. Y detrás de este end
Leer más »
El IPC de Alemania aumenta ligeramente en agosto, hasta el 7,9%La tasa de inflaci\u00f3n en Alemania se situ\u00f3 en el 7,9% en agosto de 2022 y volvi\u00f3 a aumentar ligeramente con respecto al mes de julio, cuya lectura fue del 7,5% y de junio, del 7,6%, manteni\u00e9ndose claramente por encima del 7% desde hace medio a\u00f1o, seg\u00fan datos publicados por la Oficina Federal de Estad\u00edstica (Destatis). Asimismo, tambi\u00e9n ha informado de que los precios al consumo en agosto de 2022 subieron un 0,3% respecto a julio de 2022.
Leer más »
El Ibex 35 y el resto de bolsas, al son del IPC de Estados UnidosEl Ibex 35 y el resto de bolsas estar\u00e1n absolutamente condicionadas este martes por el dato definitivo de inflaci\u00f3n de agosto en EEUU que se publica a primera hora de la tarde. Si, como se espera, se modera hasta el 8,1% desde el 8,5% de julio (cuando cay\u00f3 tambi\u00e9n desde el 9,1%), entonces cabe anticipar que los \u00edndices extender\u00e1n los avances de la semana pasada y de comienzos de \u00e9sta. Si sube m\u00e1s de lo previsto, entonces la reacci\u00f3n ser\u00eda la contraria. De momento, los futuros europeos vienen planos a estas horas.
Leer más »
El Ibex se da un respiro a la espera del IPC de EEUULa espiral de subidas de tipos de los bancos centrales es uno de los factores más determinantes, desde hace meses, en la evolución de los mercados financieros. Y detrás de este end
Leer más »
Econom\u00eda espera que la desaceleraci\u00f3n del IPC contin\u00fae los pr\u00f3ximos mesesEl Ministerio de Asuntos Econ\u00f3micos y Transformaci\u00f3n Digital cree que la senda de desaceleraci\u00f3n del \u00cdndice de Precios al Consumo (IPC), que moder\u00f3 su tasa interanual tres d\u00e9cimas en agosto, hasta el 10,5%, 'deber\u00eda seguir en los pr\u00f3ximos meses'.
Leer más »
Wall Street anticipa suaves compras tras su rally alcista y a la espera del IPCWall Street anticipa compras moderadas del 0,3% tras el rally alcista de las \u00faltimas jornadas. Los inversores han descontado ya que la inflaci\u00f3n de agosto en EEUU dar\u00e1 una tregua por la bajada de la gasolina, lo que ha servido a los \u00edndices neoyorquinos para rebotar m\u00e1s de un 5% desde los m\u00ednimos registrados el pasado 6 de septiembre.
Leer más »