La industria turística española ha encarecido sus tarifas hoteleras respecto a 2019, pero menos que sus competidores del Mediterráneo. Aunque es comprensible aprovechar la demanda, los buenos estrategas buscan combinar calidad y tarifas razonables.
La fábula de la gallina que ponía huevos de oro, sacrificada por sus dueños para comprobar si estaba llena de metal precioso, se usa desde hace siglos para enseñar a los niños los peligros de la avaricia, pero puede servir también como aviso a navegantes empresariales en tiempos de demanda exuberante.
La industria turística española, que va como un tiro y cuyo éxito parece imparable, ha encarecido sus tarifas hoteleras respecto a 2019, un pico que se justifica por la presión de la crisis inflacionaria, pero que es menor que el registrado por sus competidores del Mediterráneo. Solo Túnez se ha anotado un incremento de tarifas más modesto que el de los hoteles patrios. Aunque la tentación de aprovechar el tirón de la demanda para elevar los márgenes vía precio es comprensible, los buenos estrategas miran más allá del corto plazo y buscan lo que Aristóteles llamaba el punto medio virtuoso: combinar la calidad reconocida de los hoteles españoles con unas tarifas razonable
Industria Turística Tarifas Hoteleras Demanda Competidores Calidad Tarifas Razonables
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aena dispara un 61% el dividendo tras ganar 1.631 millones, un 13% más que en 2019El resultado neto de 2023 supera al de antes de la pandemia y mejora en un 81% el beneficio de 2022
Leer más »
El sistema que aunque no quieras, estará instalado en tu próximo cocheLa seguridad de nuestros vehículos es mayor que nunca, pero aún así siempre hay margen de mejora. Prueba de ello es la introducción de nuevos elementos de seguridad, como la Caja Negra, que ya tiene fecha para ser obligatoria.
Leer más »
Los paquetes turísticos apenas recuperan niveles precovid mientras los hoteles apuestan por canales de venta propiosEl gasto de los turistas internacionales en estos combinados en 2023 fue casi idéntico al de 2019, aunque el mes de enero sí registró un repunte.
Leer más »
Julián Martín, los jamones y embutidos ibéricos que vende El Corte Inglés y MercadonaEl mercado nacional es el foco de la empresa de Guijuelo, aunque exporta un 7%
Leer más »
Joe Biden enfrenta una crisis migratoria tras su promesa de 2019 de 'absorber' a dos millones de solicitantes de asiloSe estima que unos tres millones de migrantes que han sido encontrados en la frontera sur desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021 permanecen en Estados Unidos, según cifras de la administración Biden.
Leer más »