La introducción de la tecnología de impresión 3D ha dado un giro radical a la industria y se espera que alcance un valor de 5.000 millones de dólares.
El sector espacial vive una época dorada. En Estados Unidos en particular, la industria ya ha generado más, lo cual representa un 1,4% de todo el empleo en el país, según datos de la, Washington, Texas, Connecticut, Arizona y Florida figuran entre los más agraciados con fuerteLa NASA ha jugado un papel imprescindible en los últimos años gracias a la privatización de contratos que acaban en manos de startups, principalmente.
La impresión en 3D ha ayudado a acelerar el crecimiento de la industria gracias a que reduce los costes de producción y permite incrementar la producción, por lo cual el camino se allana paraNo solo las startups se han visto beneficiadas por el desarrollo de la impresión en 3D: la NASA, Boeing y Airbus también hacen uso de la tecnología para sus programas espaciales.
para el programa Artemis de la NASA, que pretende llevar a la luna a la primera mujer en el año 2024. Más tarde, en abril de 2021, la NASA anunció que el contrato del módulo sería asignado a SpaceX, desatando la ira de Bezos y una demanda.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Tribunal Supremo de EEUU elimina la posibilidad de recurrir las sentencias de muerte186 presos han podido escapar del corredor de la muerte gracias a los recursos a sus condenas y a que fueron sentenciados en juicios irregulares. Pudieron demostrar su inocencia de una manera que ahora ha quedado eliminada.
Leer más »
'Women Balance', un paso más allá en la conquista de la belleza y la longevidadUn enfoque holístico de la salud que se centra en el equilibrio hormonal, la nutrición, la medicina estética y el bienestar en general
Leer más »
Los bulos que vinculan la viruela del mono con la vacuna contra la COVID-19Se están difundiendo contenidos que intentan relacionar la vacuna contra la COVID-19 con la alerta sanitaria causada por los casos de viruela del mono en España y otros países europeos. Nos habéis enviado varios contenidos al servicio de verificación de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319) que aseguran que las vacunas del coronavirus causan las lesiones en la piel vinculadas a la viruela del mono o relacionan el adenovirus de chimpacé que usa la vacuna de AstraZeneca con esta enfermedad. Sin embargo, son bulos.
Leer más »
La deuda pública se recupera mientras el temor a la ralentización del crecimiento eclipsa la inflaciónLos mercados de deuda pública han recuperado parte de las fuertes pérdidas de este año en las últimas semanas, mientras la atención de los inversores se desplaza de la elevada infl
Leer más »
La falta de trabajadores obliga a adelantar el fin de la campaña de la fresa➡ La agricultura es, junto con la hostelería, la construcción y el transporte, uno de los sectores donde se concentran buena parte de las vacantes sin cubrir
Leer más »
La falta de oferta dispara el precio de la vivienda a niveles cercanos a la burbujaEl metro cuadrado cerró marzo en los 1.734 euros, según datos del Mitma Las casas con menos de cinco años se revalorizan a más velocidad
Leer más »