Amaya Aleixandre, sobrina segunda del Nobel, explica su rechazo a la oferta del Gobierno de Ayuso por Velintonia, la casa del autor sevillano, y carga contra los otros propietarios: “Tiran piedras contra su propio tejado”
Amaya Aleixandre de Artiñano es sobrina segunda de Vicente Aleixandre, el último poeta español que fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura, en 1977, y heredera mayoritaria, con el 60%, de Velintonia, la casa que el autor sevillano convirtió en punto de encuentro de la generación del 27.
Fuentes de la negociación explican que Cultura estuvo dispuesto a llegar a 3,5 millones. Siendo la oferta de la Comunidad de 3,2, ¿merece la pena una disputa judicial por 300.000 euros? R. La Comunidad nunca ofertó 3,2 millones. La diferencia entre lo que ofertaba la Comunidad y lo que el Ministerio parecía que estaba dispuesto a dar era de medio millón. A mí, esa cifra me parece importante.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La principal heredera de Vicente Aleixandre, sobre la negociación para vender la casa del Nobel: “Madrid ha actuado a mis espaldas”La sobrina segunda del poeta niega que aceptase la venta del inmueble al Gobierno de Díaz Ayuso por 3,2 millones
Leer más »
La disputa por Velintonia, residencia del premio Nobel Vicente Aleixandre, paraliza la compra del Gobierno de AyusoAmaya Aleixandre, sobrina del poeta, se opone a la venta a la Comunidad de Madrid y negocia con el Ministerio de Cultura. La administración regional acusa al gobierno central de interferir en la compra.
Leer más »
La nave Polaris regresa a la Tierra con la tripulación tras la histórica caminata espacialEn directo Canal 2 (Brightcove Live)
Leer más »
Comienza la semana en la que la Fed iniciará la bajada de tipos de interésClaves para la sesión de hoy
Leer más »
La Justicia argentina ordena a la la RAE eliminar una acepción «discriminatoria» de la palabra «judío»La acepción «Dicho de una persona: Avariciosa o usurera» está considerada de uso «ofensivo o discriminatorio» por la Academia de la Lengua
Leer más »
La Comisión Europea sucumbe a la presión y aplaza un año la normativa contra la deforestaciónEl PP europeo, Alemania, países terceros y sectores como el de los supermercados habían presionado para retrasar la entrada en vigor de la regulacón'Dada la información recibida de los socios internacionales sobre el estado de sus preparativos, la Comisión también propone dar a las partes intere...
Leer más »