ObservatorioDeLaSanidad | La guerra de demandas por las patentes de las vacunas contra la Covid pone en jaque la imagen de las farmacéuticas
entre las compañías farmacéuticas. En los últimos meses, son varias las denuncias que se han interpuesto entre diferentes laboratorios por infringir la propiedad intelectual en las vacunas contra la Covid-19. Unos movimientos queque se había conseguido durante la pandemia.en Estados Unidos y Alemania por infringir patentes relacionadas con la tecnología del ARN mensajero, utilizada para el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19.
Por su parte, BioNTech también estaba trabajando con el ARN mensajero."Tenían varias opciones cuando irrumpió la pandemia y eligieron una plataforma, la del ARNm modificado", han continuado estas voces.", han dicho las fuentes consultadas por este medio.
Con las demandas que están en marcha pueden pasar dos cosas."Una es que las compañías se pongan de acuerdo yLa última de las demandas interpuestas es la de. La compañía estadounidense cree que el antígeno de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016 y que cubren su tecnología de ARN mensajero.
Pero, en marzo de 2022, cuando la pandemia entró en una nueva fase y el suministro de vacunas ya no era una barrera de acceso en muchas partes del mundo, Moderna actualizó su compromiso. La compañía ahora se compromete a no hacer cumplir sus patentes para ninguna vacuna contra el coronavirus utilizada en 92 países de bajos y medianos ingresos. Pero