La Guardia Civil ha investigado a un total de 74 personas como presuntas autoras de delitos de falsedad documental, usurpación de estado civil, contra la flora, fauna y animales domésticos (furtivismo), encubrimiento, receptación y falsedad documental por intentar que animales cazados irregularmente parecieran legales. Una taxidermia recibía trofeos de corzo sin precinto o con ellos reutilizados con la intención de obtener un beneficio económico, según ha informado la Benemérita a través de un comunicado. Esta investigación comenzó en noviembre del año 2021 a raíz de la Operación Ro3buk, en la cual se desarticuló una trama de cazadores furtivos que manipulaba precintos de caza para reutilizarlos y en la que se investigó a un total de 23 personas, entre ellas a un taxidermista. La Guardia Civil llevó a cabo una inspección en una taxidermia de la provincia de Burgos, donde los agentes descubrieron que se podrían estar recibiendo trofeos de corzo sin precinto y un individuo, investigado en esa operación, podría estar relacionado con esa taxidermia. Finalizada esa inspección, los guardias civiles se incautaron de 11 trofeos de corzo sin precinto, un trofeo de corzo macho amparado con precinto hembra, un trofeo de corzo macho del 2019 amparado con un precinto del año 2013 y cuyo sistema de seguridad se encontraba alterado, dos trofeos de corzo con precintos abiertos del año 2015 sin marcar, y otros dos precintos de ciervo y corzo. Iniciado el presente año, dio inicio la operación CorCyL con un análisis pormenorizado de los 2.132 asientos de los últimos cinco años del libro de registro de la taxidermia. Es la primera vez que se realiza una trazabilidad completa a los precintos de caza. Cotejados los datos con las respectivas delegaciones de caza provinciales, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza pudieron verificar distintas irregularidades en esa taxidermia. Entre ellas se encontraría la recepción de animales sin precinto, con precintos reutilizados (al
Están afectados 105 cotos de caza de las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Segovia, Cantabria, Málaga, Bilbao, San Sebastián y Vitoria, donde se cazaron de forma irregular 258 corzos, gamos y ciervos
Esta investigación comenzó en noviembre del año 2021 a raíz de la Operación Ro3buk, en la cual se desarticuló una trama de cazadores furtivos que manipulaba precintos de caza para reutilizarlos y en la que se investigó a un total de 23 personas, entre ellas a un taxidermista.
Cotejados los datos con las respectivas delegaciones de caza provinciales, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza pudieron verificar distintas irregularidades en esa taxidermia. Entre ellas se encontraría la recepción de animales sin precinto, con precintos reutilizados o con el sistema de seguridad alterados.
La Guardia Civil pudo descubrir que había implicadas un total de 78 personas, de las que dos eran taxidermistas de la provincia de Burgos, y el resto procedían de las provincias de Burgos, Palencia, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Rioja, Madrid, Santander, Córdoba y Granada. Entre estas personas se encuentran cazadores y gestores de cotos de caza.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Base #74: Almudena Grandes y la guerra interminable - Público TVLa Base de Público se suma al homenaje que recibió ayer la escritora madrileña Almudena Grandes y al que asistieron familiares, amigos y personalidades de la Política y la Cultura. La nueva Hija Predilecta de la ciudad de Madrid es hoy la protagonista de nuestro podcast.Pablo Iglesias, Manu Levin y Roberto Brunete hacen un estudio en profundidad de la escritora que supo mostrar a lo mejor y más digno de la España del siglo XX: los derrotados resistentes que padecieron la miseria, la cárcel, el exilio y que luego fueron víctimas de un olvido decretado por la clase política dominante en la democracia, que no quiso agradecer y reconocer a sus mejores patriotas.De la importancia de Almudena Grandes para la literatura española y la memoria democrática de nuestro país nos habla su viudo, Luis García Montero, poeta, catedrático de Literatura y director del Instituto Cervantes.En nuestra tertulia diaria nos acompañan el escritor David Torres y la fundadora de la editorial 'Amor de madre', Victoria Borrás.Y como cierre del programa, el repaso semanal a las redes de la mano de Gema MJ y su sección 'Tendencia krítica'.¿Dónde seguir a 'La Base' en otras plataformas?SpotifyYoutubeiVoox
Leer más »
La Base #74: Almudena Grandes y la guerra interminable - Público TVLa escritora madrileña Almudena Grandes recibió este lunes en el Teatro Español, a título póstumo, la distinción de Hija Predilecta de la ciudad de Madrid en un acto en el que participaron familiares, amigos y personalidades de la Política y la Cultura.La Base de Público se suma a este merecido homenaje dedicando el podcast de hoy a la figura de una escritora que nos hizo comprender que los verdaderos patriotas del siglo XX fueron las españolas y los españoles antifascistas.Pablo Iglesias, Manu Levin y Roberto Brunete, repasan la vida y obra de esa Almudena que escribió con valor y decencia, a contracorriente de las interpretaciones dominantes de la historia española del siglo pasado.Entrevistamos a Luis García Montero, poeta, director del Instituto Cervantes y viudo de Almudena Grandes, que nos habla de la importancia de la escritora madrileña para la literatura española y para la memoria democrática de nuestro país.En nuestra mesa de análisis contamos con el escritor David Torres y con Victoria Borrás, fundadora de la editorial 'Amor de madre’.Y como broche final, un repaso a las redes sociales con Gema MJ y su sección 'Tendencia krítica'.¿Dónde seguir a 'La Base' en otras plataformas?SpotifyYoutubeiVoox
Leer más »
La OMS convoca la comisión de emergencias por la expansión de la viruela del monoLos casos de viruela del monos ascienden a 1.600 y ha dejado ya 79 muertos | Cadena SER
Leer más »
Así desmantela la Guardia Civil una asociación canábica en Ermua🚨 Los agentes de la Guardia Civil han hallado más de 2 kilos de marihuana, cerca de 800 gramos de hachís y aceite de cannabis, en Ermua
Leer más »
La Guardia Civil toma declaración como investigadas a tres personas por el incendio en Pujerra (Málaga)El fiscal delegado de Medio Ambiente en Málaga, Fernando Benítez, dice que el fuego se ocasionó 'como consecuencia de trabajos con maquinaria pesada ejecutados en la finca en circunstancias inapropiadas para las condiciones existentes'
Leer más »
La Guardia Civil avisa de lo primero que deberías hacer si necesitas ayuda urgenteLa Guardia Civil ha recordado a la ciudadanía a través de su cuenta oficial de Twitter los pasos que se deben seguir en el caso de estar ante una emergencia. ¿A qué teléfonos tenemos que llamar? ¿Cómo nos pueden localizar si necesitamos ayuda?
Leer más »