Los grandes bancos españoles encaran un trimestre decisivo para conocer el impacto de posibles impagos en sus carteras de crédito.
Los grandes bancos españoles encaran un trimestre decisivo para conocer el impacto de posibles impagos en sus carteras de crédito por la pandemia del Covid-19. Aunque el golpe del virus a la economía se produjo hace prácticamente dos años, el balance de los bancos todavía no ha registrado un deterioro por los préstamos concedidos con el aval del Instituto de Crédito Oficial debido a las medidas de alivio para empresas y autónomos .
Sin embargo, tanto las entidades como el Banco de España cuentan con un repunte de la morosidad a partir del segundo trimestre del año. Debido a la normalización de la actividad económica, las medidas de contención han ido cesando paulatinamente y se espera que la mayor parte de las carencias vigentes para los créditos avalados por el ICO venzan entre abril y junio. Será el momento de tomar el pulso a la capacidad de pago de las empresas.
Deterioro manejable En todo caso, aunque el sector se prepara para un repunte, se considera que será manejable. En 2020 la banca dotó provisiones milmillonarias para hacer frente a estos posibles deterioros y todavía no se han liberado por precaución. Según el informe 'EY European Bank Lending Forecast Spring' publicado ayer por la consultora y que analiza las previsiones de préstamos bancarios en la Eurozona, la tasa de morosidad en España será del 4,6% este año y del 4,5% el próximo, frente al 4,3% registrado en 2021.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La comparecencia de Margarita Robles en la Comisión de Defensa del Congreso, en streaming en directo🔴 DIRECTO | Sigue aquí en streaming la intervención de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la Comisión de Defensa del Congreso
Leer más »
Las ventas minoristas caen en marzo tanto en la eurozona como en la UEEl volumen del comercio minorista ha ca\u00eddo en marzo un 0,4% en la zona euro, frente al aumento del 0,8% de febrero, y un 0,2% en la Uni\u00f3n Europea, frente al crecimiento del 1,7% en el mes anterior, seg\u00fan las estimaciones de Eurostat, la oficina estad\u00edstica de la Uni\u00f3n Europea.
Leer más »
La lista de espera para operarse en España varía en función de la CCAALa Sanidad Pública española está más colapsada que nunca. La pandemia del coronavirus ha tensionado aún más una situación que ya estaba mal. Un...
Leer más »
Draghi pide crear nuevos fondos anticrisis en la UE para afrontar la guerra en UcraniaDraghi pide crear nuevos fondos anticrisis en la UE para afrontar la guerra en Ucrania, por jsanhermelando vía elespanolcom
Leer más »
Personas con discapacidad denuncian en Santiago la tardanza en la valoración: “Hay gente que murió esperando”Bajo el lema ‘Espera y desespera’, una fila formada por un centenar de personas ha denunciado este martes la “desesperante espera” que miles de...
Leer más »