Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han estudiado una explosión de rayos gamma que, con una duración de casi un minuto, sugiere...
Científicos andaluces, en Nature: la explosión de rayos gamma exige revisar la teoría de los estallidos estelares.Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía han estudiado, sugiere revisar la teoría de los estallidos estelares.
replantea la clasificación de estos estallidos y abre nuevos escenarios en la muerte de las estrellas. De hecho, se cree que la mayor parte del oro y el platino en la Tierra se formaron como resultado de antiguas kilonovas. “Al estudiar el estallido, denominado GRB211211A, , y no a una supernova, la explosión con la que terminan su vida las estrellas muy masivas", señala José Feliciano Agüí Fernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía que participa en el estudio.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Buscan a una menor de edad desaparecida este miércoles en FerrolSe le perdió la pista tras irse al instituto y no regresar a casa | Cadena SER
Leer más »
¿Se te cae el pelo? Científicos demuestran que padecer alopecia areata se asocia con un tipo de personalidadEl grupo de investigación de dermatología clínica y traslacional del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y científicos de la UGR han realizado...
Leer más »
¡Qué irse, qué apagarse!Todos nos creemos imprescindibles, pero cuando nos jubilamos la oficina sigue en marcha, ni el instituto ni la Universidad se vienen abajo, el autobús tiene un nuevo conductor que se conoce al dedillo la ruta
Leer más »
'Bésame y baja del coche': la tierna señal de tráfico que se extiende por las calles de CanariasEsta señal de circulación está ubicada frente al Instituto de Tegueste, en Tenerife, y se suma a las ubicadas hace cinco años en Las Palmas de Gran Canaria. La iniciativa pretende hacer más seguros los entornos escolares. | Cadena SER
Leer más »
El boxeo femenino cubano revive tras el parón de 60 añosCuba, potencia mundial en boxeo masculino, ha autorizado este martes a las mujeres a subir al ring tras más de 60 años de prohibición, según ha confirmado el vicepresidente del Instituto Cubano de Deportes, Airel Sainz. Hasta la fecha, Cuba tenía representación femenina en todos los deportes, pero el 'machismo deportivo' impedía boxear a las mujeres.
Leer más »
El telescopio Webb capta la fantasmal luz intracumularSe ha observado con una nitidez sin precedentes la luz difusa y muy débil de estrellas que no están unidas gravitacionalmente a ninguna galaxia dentro de grandes cúmulos. Los datos, procesados en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), también ofrecen pistas sobre la materia oscura.
Leer más »