La frontera amazónica entre Brasil y Perú, acorralada por la tala y el narcotráfico

España Noticias Noticias

La frontera amazónica entre Brasil y Perú, acorralada por la tala y el narcotráfico
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 156 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 66%
  • Publisher: 96%

OjoPúblico ha recorrido una de las fronteras más complicadas de la Amazonía entre Perú y Brasil, donde se refugian líderes criminales y donde las autoridades están aumentando la vigilancia

partió de la ciudad de Marechal Thaumaturgo, en el estado brasileño de Acre, y después de tres horas en bote, llegó a la comunidad asháninka de Apiwtxa. De allí a Sawawo, en el lado peruano, solo hay tres horas en bote. En el mapa, una línea recta imaginaria separa los dos países. En la práctica, el hito fronterizo es una pequeña placa de madera clavada en un árbol donde alguien ha escrito con tinta: “Hito 40 Perú-Brasil”.

La presencia del Comando Vermelho –Comando Rojo, en castellano– en territorio amazónico peruano se ha ampliado en los últimos años ante la permisividad de las autoridades locales. Se trata de una de las organizaciones criminales más grandes de Brasil dedicada al narcotráfico, extorsión, secuestro y sicariato, y que controla los corredores para el tránsito de cocaína y madera de origen ilegal.

Las autoridades de Brasil identifican como el líder principal a José Luiz Fonseca da Silva, conocido como Zé Luiz, señalado por la policía como el jefe del narcotráfico en el lado brasileño de la cuenca del Yurá . Está buscado por la Justicia brasileña por los delitos de crimen organizado, tráfico de drogas, tentativa de homicidio y posesión ilegal de arma de fuego.

El pueblo de Apiwtxa lleva allí tres décadas. Cuando consiguieron demarcar su territorio a principios de los años 90, el primer paso fue reubicar la comunidad unos kilómetros más cerca de la desembocadura del río Amônia. El objetivo del traslado era mantener alejados a los taladores, cazadores y otros invasores brasileños.

La Asociación de Comunidades Nativas para el Desarrollo Integral de Yurúa Yono Shara Kumiai , que agrupa a las comunidades peruanas de la frontera, apoya esta denuncia. En la denuncia penal, que difundió la ONG Propurus –que tiene proyectos en la zona– hacen énfasis en que la maderera está afectando sus territorios comunales y construyendo una carretera que corta sus chacras.

La patrulla de Sawawo confiscó las llaves de los tractores, que permanecieron inmovilizados hasta noviembre. Según Paredes, la retirada de la maquinaria se hizo con la ayuda de policías de Atalaya, que amenazaron a un dirigente de Sawawo. Tovar Alva sostiene que la carretera mejorará el acceso de los maestros a las comunidades y el flujo de productos como el plátano. Citó a Sawawo como ejemplo de comunidad aislada, a la que solo se puede acceder tras una caminata de 12 horas. “Yo, como autoridad, les digo que la gente pide la carretera”.solicitó reiteradamente una entrevista con Tovar, pero no hubo respuesta.

En Sawawo, una reciente ocupación en los márgenes de la carretera maderera ha generado el temor de que se acerque el narcotráfico. “Estamos muy preocupados por una asociación de productores de Yurúa que está casi colindando con la comunidad. Esta organización está trayendo muchos trabajos ilegales y eso es una amenaza grande para nosotros”, dice Paredes.

Se trata principalmente de una cuestión de articulación política. A diferencia de Perú, donde los asháninkas tienen la imagen de guerreros por su lucha contra la organización terrorista Sendero Luminoso, en Brasil, con una población mucho menor, el pueblo, liderado por la familia Piyãko, destaca por su habilidad política.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

5 series de Netflix, Amazon o HBO recomendadas para esta semana5 series de Netflix, Amazon o HBO recomendadas para esta semanaLa nueva temporada de 'Rick y Morty' o el regreso de Emily Deschanel son algunas de las grandes novedades de esta semana.
Leer más »

Amazon vs Alibaba: ¿auge o caída del comercio online?Amazon vs Alibaba: ¿auge o caída del comercio online?'La innovación es lo que distingue a un líder de los demás'. (Steve Jobs)
Leer más »

'El Señor de los Anillos: Los anillos de poder': cuándo se estrena, cuántos episodios tendrá y cómo ver la serie en Amazon Prime Video'El Señor de los Anillos: Los anillos de poder': cuándo se estrena, cuántos episodios tendrá y cómo ver la serie en Amazon Prime Video'El Señor de los Anillos: Los anillos de poder' se estrenará el 1 de septiembre a las 9 p.m. hora de Miami. Aquí, detalles de los 8 capítulos.
Leer más »

Los 10 trucos que no sabías que podías hacer con AlexaLos 10 trucos que no sabías que podías hacer con AlexaEl asistente de voz de Amazon cuenta con muchas skills, tantas que posiblemente alguna se escape de tu conocimiento. Por suerte, en 20BITS vamos a hablarte de algunas de ellas.
Leer más »

Muere el indígena más aislado de Brasil: llevaba más de 26 años viviendo soloMuere el indígena más aislado de Brasil: llevaba más de 26 años viviendo soloUn indígena que vivía desde hace más de 26 años en aislamiento voluntario en la selva amazónica de Brasil , conocido como el 'indio del hoyo', ha fa
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 19:45:28