La francesa B&B abre dos hoteles en Zaragoza y llega a 42 en España

España Noticias Noticias

La francesa B&B abre dos hoteles en Zaragoza y llega a 42 en España
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 86%

La compañía prevé incorporar 2.000 habitaciones hasta principios de 2024

La cadena francesa B&B, especializada en hoteles económicos, sigue ampliando su cartera en España. Esta mañana ha anunciado la apertura de dos inmuebles en Zaragoza.

Adquirida por Goldman Sachs en 2019 por una cifra cercana a los 2.000 millones de euros, el gigante francés cuenta en la actualidad con 650 hoteles en todo el mundo y tenía un ambicioso plan de crecimiento para abrir 30 hoteles en España en dos años. Al cierre de 2021 contaba con 39 hoteles y el objetivo pasaba por incorporar 10 hoteles en 2022 y otros 20 en 2023. “Tenemos más de 1.000 habitaciones en construcción y otras 1.

Unos plazos que no se van a cumplir y que van a obligar a la compañía a pisar el acelerador para llegar a esos 72 hoteles en doce meses.

En paralelo, el gigante francés ha elegido a España para realizar un plan piloto de la nueva línea de negocio que quiere desarrollar en todo el mundo a partir de 2023 y que servirá para complementar la principal fuente de ingreso de la compañía, que seguirá siendo la de los contratos de arrendamiento a largo plazo, en torno a 20 años, con fondos y family offices.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Telefónica cierra 800 centrales de cobre en 2022 y prevé bajar su consumo energético un 20% con el apagado del ADSLTelefónica cierra 800 centrales de cobre en 2022 y prevé bajar su consumo energético un 20% con el apagado del ADSLLa operadora quiere que en abril de 2024 todos sus clientes de Internet fijo sean de fibra y poder así apagar su red de cobre en toda España.
Leer más »

La reapertura de la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo) en peligro por la lentitud de la Xunta en tramitar renovablesLa reapertura de la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo) en peligro por la lentitud de la Xunta en tramitar renovablesEn 2024, la empresa reactivará sus cubas tras el parón por los altos precios de la energía; pero a cambio deberá contar con suministro renovable.
Leer más »

El problema de fondo de la economía española y de España en generalEl problema de fondo de la economía española y de España en generalOPINIÓN | 'La mayoría de las grandes fortunas y privilegios de la oligarquía española no provienen del mérito y la innovación, sino del reparto de la riqueza que la dictadura hizo tras la guerra', por Juan Torres
Leer más »

España lidera el vuelco de los mitos neoliberales en la Unión EuropeaEspaña lidera el vuelco de los mitos neoliberales en la Unión EuropeaLa crisis del coronavirus, seguida de la guerra de Ucrania y sus consecuencias han tenido, por parte de Europa, respuestas opuestas en muchos casos a las de hace una década: inversión pública, deuda común, impuestos a las energéticas e intervención en los mercados de la energía
Leer más »

Dos años de la primera vacuna contra la Covid-19 en EspañaDos años de la primera vacuna contra la Covid-19 en EspañaEl 27 de diciembre de 2020 pasó a la historia como el día en el que se llevó a cabo la primera vacunación contra la Covid-19 en España y para celebrar su aniversario, en Las Mañanas de RNE hemos hablado con África González Fernández, catedrática de inmunología en el Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Vigo. \'Se está convirtiendo en un virus respiratorio más\', ha subrayado, destacando el necesario papel que han jugado los ciudadanos españoles y el personal sanitario para lograr este objetivo. González ha explicado también que la vacuna contra el coronavirus ha abierto la puerta a \'investigar sobre otro tipo de patógenos\', tales como la malaria o incluso el cáncer, que permitirá que en los próximos años tengamos nuevos tratamientos para distintas enfermedades infecciosas, y ha hecho un llamamiento a una mejor gestión de las vacunas a nivel mundial para evitar el desperdicio de estas.
Leer más »

Una borrasca causará lluvias en España los últimos días de 2022Una borrasca causará lluvias en España los últimos días de 2022Las fiestas navideñas están siendo relativamente soleadas y templadas en España , al menos hasta ahora. La llegada de algunos frentes asociados a bo
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 08:53:09