🔴 ÚLTIMA HORA | La Fiscalía pide penas de cárcel que rondan los cien años para el juez y el fiscal del caso Cursach
La Fiscalía Anticorrupción reclama condenas que rondan los cien años de cárcel para el juez, el fiscal y los cuatro policías que investigaron al magnate del ocio nocturno Bartomomé Cursach.
En su escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, el Ministerio Público solicita 93 años y medio de prisión para el exjuez Manuel Penalva y 101 y un mes para el exfiscal Miguel Ángel Subirán, acusados de presuntos delitos de detención ilegal, obstrucción a la justicia, prevaricación a la hora de acordar varios arrestos y revelación de secretos mientras el caso Cursach se encontraba bajo sigilo sumarial.
Los hechos se enmarcan, principalmente, en las actuaciones llevadas a cabo por los antiguos investigadores para supuestamente “intimidar” a los detenidos en una de las piezas en las que se desgajó el caso Cursach: la relativa a la supuesta alteración del concurso para adjudicar el servicio de regulación del aparcamiento en Palma.
En ese procedimiento judicial, Cursach, Sbert, el también exdirectivo del conglomerado y expolicía local Antonio Bergas y el director de la discoteca Tito's atribuyen a ambos juristas y a los cuatro policías hasta un total de catorce hechos delictivos por los que
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El truco fiscal de Ayuso: perdonar 5.000 millones a los ricos y subir 2.000 al restoLos datos de ejecución presupuestaria revelan un constante aumento de la recaudación tributaria cuyo peso recae sobre las rentas medias y bajas, que son a la vez las menos beneficiadas por las rebajas fiscales publicitadas por el Ejecutivo madrileño, mientras las deducciones se concentran en las capas más pudientes.
Leer más »
La Fundación Espacio Público organiza un debate sobre clima, sostenibilidad y transición energéticaEl acto se celebra el martes 17 de enero en el CaixaForum Madrid y contará con la participación de la directora de &039;Público&039;, Virginia Pérez Alonso, que dará paso a distintos referentes del sector: la ministra Teresa Ribera, Pedro Arrojo (Naciones Unidas), Eva Saldaña (Greenpeace), Antonio Turiel (Instituto de Ciencias del Mar del CSIC) o Juantxo López de Uralde (Alianza Verde).
Leer más »