La fascinante travesía de los primeros humanos a América (y cómo la genética está ayudando a reconstruir la historia) - BBC News Mundo

España Noticias Noticias

La fascinante travesía de los primeros humanos a América (y cómo la genética está ayudando a reconstruir la historia) - BBC News Mundo
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 bbcmundo
  • ⏱ Reading Time:
  • 98 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 66%

Aunque no existe consenso, hoy son más los científicos y arqueólogos que sostienen que la ocupación de América ocurrió mucho antes de lo que se pensaba.

Lucía Blasco, BBC News MundoAmérica. El último continente poblado por el ser humano. Una parte del planeta Tierra desconocida por el Homo sapiens durante miles de años.

“Nuestro ADN contiene un archivo enorme de la historia de nuestros ancestros. Un genoma puede representar la historia de mucha gente diferente de toda una población”, le dice a BBC Mundo la antropóloga y genetista estadounidense Jennifer Raff, especializada en el poblamiento inicial del continente americano.

“El mapa del mundo era muy distinto al actual. La mayor parte de Norteamérica estaba cubierta por una gruesa capa de hielo que hacía la región inhabitable”, dice Acuña-Alonzo, antropólogo genetista del ENAH, la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. Se extendía desde lo que hoy conocemos como Alaska hasta Eurasia y era un territorio seco, poblado de vegetación y fauna.

El análisis genético de poblaciones contemporáneas y antiguas fue clave para que la teoría del poblamiento temprano ganara peso. También sigue debatiendo cómo entraron al continente los primeros seres humanos una vez abandonaron Beringia, pero los científicos barajan principalmente dos posibilidades:La opción de una ruta marítima está ligada a lay ha sido respaldada por estudios arqueológicos, lingüísticos y genéticos relativamente recientes.

Según esta teoría los humanos habrían atravesado ese “pasillo” entre los glaciares por el interior de Norteamérica, para después esparcirse por Sudamérica. Esas huellas sugieren que los primeros humanos llegaron a América en el apogeo de la Última Edad de Hielo y que pudo haber grandes migraciones sobre las que todavía no sabemos mucho.Para tratar de averiguar quiénes eran, recurrimos de nuevo a la genética.

Los científicos han llegado a estas conclusiones tras hallar una afinidad genética muy grande entre grupos ancestrales de Siberia y poblaciones del este de Eurasia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bbcmundo /  🏆 23. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La razón por la que insistimos en la importancia de la prevención de la osteoporosisLa razón por la que insistimos en la importancia de la prevención de la osteoporosisLa osteoporosis es la enfermedad ósea más frecuente y se presenta cuando, a medida que envejecemos, nuestro organismo no es capaz de formar suficiente hueso o cuando el tejido óseo ya existente es reabsorbido, perdiendo por lo tanto densidad y consistencia.
Leer más »

El pragmatismo de la generación Z con respecto al amor y el sexo - BBC News MundoEl pragmatismo de la generación Z con respecto al amor y el sexo - BBC News MundoLos más jóvenes no tienen citas y sexo de la misma forma que generaciones pasadas. ¿Son más pragmáticos a la hora de tener relaciones?
Leer más »

Los dos biólogos mexicanos que tratan de sacar de la incomunicada Tonga - BBC News MundoLos dos biólogos mexicanos que tratan de sacar de la incomunicada Tonga - BBC News MundoLesli Elisa Nava Flores y David Olaf Santillán González están entre las decenas de miles de personas atrapadas en la nación insular del Pacífico.
Leer más »

Por qué acumular grasa corporal nos hace más vulnerables a la covid-19 - BBC News MundoPor qué acumular grasa corporal nos hace más vulnerables a la covid-19 - BBC News MundoEl exceso de grasa en el cuerpo provoca problemas de suministro, de distribución y de entrada de aire que nos hacen más propensos a sufrir todo tipo de infecciones respiratorias, entre ellas la covid-19.
Leer más »

Puerto Rico afronta la mayor reestructuración de deuda municipal de la historia de EE.UU. tras aprobar la Justicia su plan - BBC News MundoPuerto Rico afronta la mayor reestructuración de deuda municipal de la historia de EE.UU. tras aprobar la Justicia su plan - BBC News MundoLuego un largo proceso legal que costó US$1.000 millones, Puerto Rico emprenderá un plan para salir de la bancarrota bajo la supervisión de un tribunal.
Leer más »

La EMA no ve 'necesaria' la administración de una cuarta dosis en la población general sanaLa EMA no ve 'necesaria' la administración de una cuarta dosis en la población general sanaEn cambio, sí que consideran 'razonable' empezar a considerar la inoculación de una cuarta dosis de vacunas en personas con un sistema inmunitario deprimido
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 07:15:59