La factura de la luz de junio será la tercera más cara de la historia, según Facua
Tras la bajadas mensuales de los dos meses anteriores, el precio de la electricidad ha vuelto a dispararse en junio, lo querecibo del usuario medio alcanzará los 133,85 euros, un 64,7% más que en el mismo mes del año pasadoasociación advierte del reducido impacto que tendrán el tope al gas y la nueva bajada del IVA al 5%factura del usuario medio de junio solo tiene por delante las del pasado marzo, mes en que se situó en 140,62 euros.
Facua reclama al Gobierno de España que plantee a la Comisión Europea un cambio radical en el sistemaNoticias relacionadas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La hostelería de lujo, la gran favorita en la Cumbre de la OTANLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid teme que 'los turistas no visiten Madrid por miedo a no encontrar plazas en los hoteles'.
Leer más »
March retiene el 90% de la banca privada de BNP tras la compraVisto bueno a una de las operaciones del año en banca privada. Los reguladores dan luz verde a la compra de la unidad de banca privada de BNP Paribas en España por parte de Banca M
Leer más »
Wall Street anticipa signo mixto tras la violenta vuelta a la baja del martesWall Street anticipa suaves ganancias tras cerrar este martes con fuertes p\u00e9rdidas, cercanas al 3% en el caso del Nasdaq. Los \u00edndices han corregido ya casi la mitad de las importantes ganancias acumuladas la semana pasada, por lo que no deber\u00edan perder los niveles de precios actuales (los 3.800 puntos del S&P 500 son una referencia a vigilar) para no volver a m\u00ednimos anuales.
Leer más »
P\u00e9rdidas en Wall Street tras la violenta vuelta a la baja del martesWall Street abre la sesi\u00f3n del mi\u00e9rcoles son p\u00e9rdidas, tras cerrar este martes con fuertes p\u00e9rdidas, cercanas al 3% en el caso del Nasdaq. Los \u00edndices han corregido ya casi la mitad de las importantes ganancias acumuladas la semana pasada, por lo que no deber\u00edan perder los niveles de precios actuales (los 3.800 puntos del S&P 500 son una referencia a vigilar) para no volver a m\u00ednimos anuales.
Leer más »