Los mensajes motivacionales y ecologistas son parte fundamental de MadBlue, un festival que arranca este fin de semana en el Parque del Oeste de Madrid apelando a la conciencia de su público a través de 'un intercambio musical y cultural unidos por un objetivo común: el cuidado de nuestros océanos'. En su página web usa términos como 'economía circular' y promete 'experiencias únicas y sostenibles' a los asistentes al evento, que se celebra bajo el lema 'De Madrid a los océanos'. ¿Cómo se mejora el medio ambiente asistiendo a un festival de música en mitad de un parque público? La única iniciativa puesta en marcha por el festival consiste en la 'concienciación' buscando voluntarios para limpiar el recinto, ubicado en el paseo de Camoens de la capital. Además, parte de los 70 euros que cuestan sus abonos (no se indica qué cantidad) irán destinados a la Fundación Piel de Atún, 'para proyectos de preservación de los océanos y participación en acciones de recuperación de ríos en la Comunidad de Madrid'. Piel de Atún es una fundación de la que apenas constan actividades para la mejora medioambiental. En su página web oficial solo anuncia varios proyectos a ejecutar 'próximamente' relacionados con los bosques y el carbono azul. Y en la página web del Madblue solo se informa de una limpieza de una zona del río Jarama que tuvo lugar el pasado 24 de junio. Entonces, una veintena de personas recogieron allí 100 kilos de desperdicios durante tres horas y media, dentro de una acción más amplia montada por Biotherm y la Fundación Ecoalf. La productora del festival MadBlue es la empresa Wezama Dreams, que recibe 100.000 euros de patrocinio de la Comunidad de Madrid por incluir este evento dentro de la programación de Hispanidad 2023. Esta aportación de dinero público se suma a las que hizo el Ayuntamiento de la capital mediante la empresa municipal Madrid Destino: 23.000 euros en 2022 y otros 70.218 euros este año para la celebración de unas conferencias bajo el nombre de MadBlue
La promotora del festival recibe 100.000 euros de la Comunidad de Madrid y su fundación beneficiaria otros 93.000 por parte del Ayuntamiento. Su constitución, hace dos años, tuvo lugar gracias a un informe que debería haber estado firmado por un experto independiente pero que firmó el director artístico del evento
Piel de Atún es una fundación de la que apenas constan actividades para la mejora medioambiental. En su página web oficial solo anuncia varios proyectos a ejecutar “próximamente” relacionados con los bosques y el carbono azul. Y en la página web del Madblue solo se informa de unaque tuvo lugar el pasado 24 de junio.
Este posicionamiento de MadBlue entre las instituciones ha sido conseguido en tiempo récord por su impulsor, Luis Prieto, ya que la fundación Piel de Atún nació hace solo dos años, en marzo de 2021. En su escrito de constitución, al que ha tenido acceso Somos Madrid, figuran como impulsores el propio Prieto, Enrique Celedonio Chapa Cañedo, que fue su primer presidente, y la entidad mercantil Wezama Dreams, SL.
Almeida archiva el plan para privatizar AZCA durante 40 años y acometerá su reforma sin ceder la gestión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más Madrid pregunta por el racismo en las aulas y el consejero de Educación de Ayuso habla de 'mezclas' de españoles con 'gitanos' o 'musulmanes''¿Cómo piensa el gobierno [de la Comunidad de Madrid] combatir la xenofobia y el racismo en los centros educativos'. La pregunta la ha planteado este jueves la diputada de Más Madrid Diana Carol Paredes al consejero de Educación, Emilio Viciana, durante la sesión de control al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid. La respuesta de Viciana ha sido negar la mayor, hablar de Junts y asegurar que el racismo en España y en concreto en la Comunidad de Madrid no existe porque los españoles nos hemos mezclado con 'musulmanes, gitanos e hispanoamericanos' desde 'los tiempos de Isabel la Católica'. 'Desde tiempos de Isabel la Católica, desde el descubrimiento de América, los españoles nos hemos mezclado, hemos favorecido el mestizaje, nos hemos unido y hemos tratado como hermanos a todos los pueblos... A los musulmanes, a los gitanos, a los hispanoamericanos a todos, nos hemos mezclado con ellos', ha asegurado Viciana en su túrno de réplica. La diputada de Más Madrid Diana Carol Paredes había repasado previamente algunos casos de acoso que han sufrido alumnos en colegios madrileños por razón de raza u orientación sexual para negar que se traten de casos puntuales. Paredes ha acusado a la Consejería de tratar de 'minimizarlos' y ha pedido un protocolo 'específico' para estos casos de manera urgente. 'Mientras ustedes lanzan una campaña diciendo que en Madrid caben todos los acentos, los niños y niñas de nuestro país, de la Comunidad, no quieren ir al colegio porque les infravaloran, les discriminan y les truncan sus aspiraciones', ha lamentado la parlamentaria de Más Madrid. Viciana tomaba la palabra para acusar a la izquierda de 'manipular' para 'convencer a todo el mundo' de que España es 'un país racista y machista'. El consejero ha enmarcado el asunto en casos concretos y ha negado que exista racismo o xenofobia en las aulas por parte de alumnos o profesorado. En ese punto, el titular de Educación ha aprovechado para mencionar las mociones que este jueves
Leer más »
Estas son las ubicaciones de todos los radares con cámara en los semáforos de MadridEstos dispositivos de videovigilancia se encuentran repartidos por varias zonas de la capital de España y se utilizan para saber si los conductores sobrepasan los semáforos cuando estos se encuentran en rojo.
Leer más »
Ayuso gastará otros 50 millones en el Zendal para convertirlo en un centro de neurorrehabilitación a finales de 2025Para el hospital Enfermera Isabel Zendal las ideas que han salido del Gobierno de la Comunidad de Madrid han sido infinitas, aunque hasta ahora ninguna se ha materializado. Ahora, la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este jueves que se convertirá en un 'gran' centro de Neurorrehabilitación que no estará listo hasta finales hasta dentro de dos años, finales de 2025. Poner en marcha esta nueva función, costará 50 millones de euros en infraestructuras, según ha detallado la consejera de Sanidad (Fátima Matute) que se suman a los más de 200 millones que el gobierno regional lleva gastados en el proyecto 'estrella' de Ayuso para la pandemia. La última función pensada por Isabel Díaz Ayuso para este centro, que consume 15 al año de recursos públicos para su mantenimiento, era convertirlo en un centro de día con carácter temporal para de pacientes ELA, hasta que se construya el definitivo en el antiguo hospital Puerta de Hierro, una función que llegaría en principio antes. La consejera de Sanidad también ha asegurado que se invertirán 100 millones anuales en personal. El Zendal también contará, ha anunciado la propia Ayuso, con 15 quirófanos, nueve más de los que anunció hace justo un año, después de que se levantase en 2020 sin este tipo de instalaciones. Díaz Ayuso acudía este jueves al Zendal después de asistir al pleno regional. Es la enésima vez que la presidenta de la Comunidad de Madrid se desplaza al enclave situado al norte de la ciudad, en Valdebebas, para exponer las bondades del centro y hacer todo tipo de anuncios sobre nuevas funciones para el mismo. Hace un año, desde el Gobierno regional se aseguró que sacarían a licitación la construcción de seis quirófanos. Poco más se supo de aquello. Este jueves, Ayuso ha asegurado que se construirán 15, que ayudarán, según la presidenta, a aflojar las listas de espera de pacientes que esperan una operación, que ascienden ya a más de un millón en la región. Cuando hace un año se anunció la construcción
Leer más »
Elon Musk penaliza a los medios al eliminar de X los titulares de los artículos compartidosJustifica que lo hace por “estética”, pero evitar un pago por los extractos de las informaciones podría ser la razón
Leer más »
C\u00f3mo influye la menopausia en la salud de nuestro coraz\u00f3nLa menopausia es un per\u00edodo de transici\u00f3n en la vida de una mujer que se caracteriza por la cesaci\u00f3n de la menstruaci\u00f3n y una serie de cambios hormonales significativos. Uno de los cambios m\u00e1s notables durante la menopausia es la disminuci\u00f3n dr\u00e1stica de los niveles de estr\u00f3geno, una hormona que desempe\u00f1a un papel importante en el funcionamiento del sistema cardiovascular. Esto puede tener implicaciones para la salud del coraz\u00f3n de las mujeres. A continuaci\u00f3n, vamos a ver algunos de los efectos de la disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno en el sistema cardiovascular durante la menopausia: 1.- Cambios en los l\u00edpidos sangu\u00edneos: Los niveles de estr\u00f3geno tienen un efecto protector en el sistema cardiovascular, ya que ayudan a mantener bajos los niveles de colesterol LDL ('colesterol malo') y aumentan los niveles de colesterol HDL ('colesterol bueno'). Con la disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno, algunas mujeres pueden experimentar un aumento en los niveles de colesterol LDL y una disminuci\u00f3n en los niveles de colesterol HDL, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. 2.- Cambios en la funci\u00f3n de los vasos sangu\u00edneos: El estr\u00f3geno tambi\u00e9n ayuda a mantener la elasticidad de los vasos sangu\u00edneos y a mantenerlos dilatados, lo que favorece la circulaci\u00f3n sangu\u00ednea. Con la disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno, los vasos sangu\u00edneos pueden volverse menos flexibles, lo que aumenta la presi\u00f3n arterial y el riesgo de hipertensi\u00f3n. 3.- Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular: La disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno durante la menopausia se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Las mujeres posmenop\u00e1usicas tienen un riesgo similar al de los hombres en cuanto a enfermedades card\u00edacas, y la incidencia de enfermedades cardiovasculares tiende a aumentar con la edad.
Leer más »
Aragonès replica a Ayuso tras su mensaje sobre la amnistía: 'Algunos esconden su incompetencia atacando a Catalunya''Porque Catalunya tiene todo el derecho a decidir su futuro político. Porque algunos están obsesionados en perseguir y reprimir a los catalanes, que sólo queremos poder votar'. Con estas palabras, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha replicado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que esta tarde ha publicado un vídeo en X (anteriormente Twitter) cargando contra la amnistía. El president ha escogido la misma fórmula que Ayuso para responder a un mensaje en que la popular lanzaba mensajes como 'porque España sí es una nación', 'porque todos en España somos iguales ante la ley' o 'porque los golpistas sí cometieron un delito'. De esta manera, ambos presidentes autonómicos se han intercambiado reproches usando el mismo formato. Así, mientras Ayuso apunta que 'España no puede quedar en manos de minorías rabiosas que la odian', Aragonès replica que 'Catalunya ha frenado a la derecha y a la extrema derecha y algunos no pueden soportar perder y que ahora el independentismo tenga la clave', en referencia a la fallida investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y las negociaciones en curso para investir a Pedro Sánchez. Son diversas las voces en los sectores de la derecha que han cargado contra el rey Felipe VI por encargar ahora la formación del Gobierno al socialista, que depende de los votos independentistas. 'No se puede dañar tanto la imagen de España en el mundo. Por los catalanes que han perdido lo más importante que tenemos: la libertad', ha reivindicado Ayuso. A lo que Aragonès ha respondido que 'quien más daño hace a la imagen del estado español son aquellos que niegan la democracia'. 'Porque a algunos les encanta hablar de libertad y buena gestión y son los que recortan la sanidad publica y tienen niveles más altos de paro. Son especialistas en esconder su incompetencia atacando a Catalunya y su ciudadanía', ha remachado el president. Este intercambio de mensajes se ha iniciado con una publicación de la presidenta Ayuso, que ha usado el ví
Leer más »