Una muestra itinerante evoca con fotografías familiares y documentos el desplazamiento de miles de personas cada año a Europa en la segunda mitad del siglo XX para intentar salir de la miseria
“La cura más grande que hacíamos era mearnos las manos para fortalecerlas”. Vicent Alapont, de Sueca , recordaba así los duros tiempos de temporero en el arroz, en la marismeña región francesa de La Camarga. Él fue uno de los miles de españoles que marchaban a Europa para trabajar unos meses en el campo.
¿Por qué emigraban los españoles? Quizás la mejor respuesta sea la de una de las personas que entrevistó Molina para su investigación: “No había ninguna perra para comer, no había jornales y de este modo se ganaban jornales para una temporada”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Una red internacional antiabortista celebrará una cumbre en diciembre en una sala cedida por el SenadoUna red internacional antiabortista celebrará una cumbre en una sala cedida por el Senado
Leer más »
Una mujer agrede físicamente a una médica en Cádiz por una receta de ParacetamolInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Costa-Gavras: «Mi generación creía en una Europa perfecta que podía cambiar el mundo»El cineasta de 91 se convierte en un ejemplo de vitalidad en el Festival de San Sebastián, donde ha presentado 'El último suspiro'
Leer más »
El vicepresidente de XPeng sobre una fábrica en Europa (España incluida): 'Todas las opciones están abiertas'Este directivo señala que Europa es una prioridad y que han tenido contacto con alrededor de seis gobiernos europeos.
Leer más »
Los híbridos no enchufables, una opción cada vez más popular en EuropaEn un contexto de creciente preocupación por el medio ambiente y la movilidad sostenible, los vehículos híbridos no enchufables están ganando popularidad tanto en España como en el resto de Europa. A pesar del auge del vehículo eléctrico, su precio elevado y las restricciones a la circulación en grandes ciudades favorecen esta alternativa.
Leer más »
Transformar los deshechos en recursos: Urbaser inaugura en Zaragoza una biorrefinería pionera en EuropaCon un presupuesto de 23 millones, es la primera instalación de residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora del Viejo Continente.
Leer más »