La actitud surrealista de muchos responsables del marketing de marcas está causando una distopía en la sociedad del marketing.
Hemos reducido a tres las alternativas porque la cuarta (interés simple o compuesto) es tan obvia que no merece ser argumentada como causa de la distopía galopante en la que ya vive instalada la sociedad del marketing, adelantándose incluso, a esa condición futura que lleva implícita el término.
Nos estamos refiriendo, claro está, a la surrealista actitud que, de forma ya demasiado continuada para ser una moda pasajera, vienen mostrando muchos responsables del marketing de un considerable número de marcas. Ha sido tradición (desde que el marketing es marketing) la celosa obsesión mostrada por quienes velaban por la salud comercial de las marcas en las empresas anunciantes. Tan rotunda era la preocupación marquista de sus clientes que quienes trabajaban para ellos desde las agencias, solían tratar de moderarla a la hora de convertir sus mensajes al consumidor en comunicaciones publicitarias, a fin de evitar el normal rechazo defensivo de sus receptores (los consumidores), ante procedimientos tan descarnados de venta dur
Distopía Sociedad Marketing Marcas Actitud Surrealista
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Profesionales del marketing y la publicidad revelan sus propósitos para el 2024Profesionales del mundo del marketing y la publicidad revelan cuáles son sus propósitos para el 2024 en este especial de MarketingDirecto.com.
Leer más »
Tendencias emergentes en la sociedad y en el consumidorLa inteligencia artificial, la sostenibilidad, la comunicación más humana, los consumidores más volubles, las comunidades, el pensamiento crítico y la vida contemplativa son las tendencias que están impactando directamente a la sociedad y permiten a las marcas anticiparse a los nuevos retos y oportunidades.
Leer más »
La sociedad de la nieve: la pesadilla de Juan Antonio BayonaLa pesadilla que ha contado Juan Antonio Bayona en 'La sociedad de la nieve', la película con la que el director de cine volverá a representar a España en los Óscar, se desató el 13 de octubre de 1972, hace hoy justo medio siglo. El equipo escolar de rugby 'Old Christians Club' de Montevideo (Uruguay) había fletado un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya para viajar a Santiago de Chile. Los chicos estaban alegres y despreocupados, cuando el aparato se desplomó en una cordillera de los Andes.
Leer más »
El miedo al compromiso en la sociedad actualEl mito de 'las medias naranjas' ha variado en una sociedad que sufre más miedo al compromiso. Dos personalidades caracterizadas por la filofobia: Simón y Afrodita.
Leer más »
La sostenibilidad y la comunicación en las empresasLas empresas deben abrazar la sostenibilidad para adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor y evitar caer en la trampa del 'greenwashing'.
Leer más »
Sorpresa en la votación del SenadoEl partido de Puigdemont se abstuvo in extremis en la votación del Senado, logrando acuerdos con el PSOE a cambio de la supresión de un artículo de la ley de Enjuiciamiento Civil.
Leer más »