La democracia atropellada por el Constitucional 'La mayoría conservadora rompe la separación de poderes y retuerce en tres ocasiones la legalidad para que la derecha pueda mantener su poder en este tribunal fuera de su mandato democrático' Por iescolar
El Tribunal Constitucional, durante el pleno en el que se ha decidido este jueves impedir la votación del Senado sobre su renovación.Por primera vez en la historia democrática española, un Tribunal Constitucional con su mayoría caducada ha paralizado una reforma legal del Parlamento español. Lo ha hecho por la mínima. Seis votos contra cinco.
Dato importante: Trevijano cobra 13.300 euros brutos mensuales como presidente del Constitucional. Narváez, 11.973 euros brutos al mes. Por eso, cuando un afectado presenta una recusación –porque cree que el juez que le toca no es imparcial y está afectado por algunas de las– quien tiene que decidir sobre ella nunca es el juez recusado. Son otros.
Para los magistrados conspirados con el PP, tramitar la recusación era perder este pulso. Porque si se aceptaba a trámite, el mero trámite ya podía alargar por varias semanas el resto de las decisiones, y este mismo viernes Trevijano y Narváez iban a ser sustituidos. Y porque si se aceptaba como válida, perdían la mayoría en el tribunal para tumbar los planes del Parlamento, como era su principal intención.
No es exactamente parte del Poder Judicial. Es una cámara política que actúa como un órgano de garantías por medio de otro sistema de contrapesos: que sus mayorías cambian a un ritmo más lento que lo que lo hacen las mayorías parlamentarias. Y lo de menos es lo que hoy argumenta el tribunal: que se aceptan las cautelarísimas que ha pedido el PP y se paraliza la votación en el Senado porque se haya utilizado un atajo legal –Porque aquí hablamos de otra cosa. No de procedimientos o de atajos –¿hay atajo mayor que el que ha utilizado el Tribunal Constitucional para librarse de las recusaciones?–.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unidas Podemos pide a la Justicia europea que intervenga por el pleno del Tribunal ConstitucionalA primer hora de este lunes, Unidas Podemos ha acudido a la Justicia europea para que esta se pronuncie sobre el pleno del Constitucional, que va a tener lugar en el día de hoy.
Leer más »
El Tribunal Constitucional decide si paraliza la reforma del Código Penal impulsada por Pedro Sánchez📌 El Tribunal Constitucional decide si paraliza la reforma del Código Penal en el Parlamento para renovar los órganos de gobierno de los jueces como pide el PP
Leer más »
El Gobierno pide al Constitucional que no se deje llevar “por presiones” y que vele “por su reputación”Moncloa no quiere anticipar qué escenario se producirá este lunes, cuando el Tribunal Constitucional se reúne para determinar si acepta la petición del PP de paralizar la tramitación de las enmiendas presentadas por PSOE y Unidas Podemos a la reforma del Código Penal con el objetivo de acabar con el “secuestro” al tribunal de garantías. Lo que sí lanza es una advertencia a esa institución: “Confiamos en que los magistrados del Tribunal Constitucional no se sujeten a presiones y tengan que velar por la reputación del Tribunal Constitucional”.
Leer más »
La desestabilización constitucional de EspañaOpinión | 'La operación del PP pondría al Tribunal Constitucional por encima del Parlamento', escribe Javier García Fernández
Leer más »
El Tribunal Constitucional paraliza la tramitación parlamentaria de los cambios en el poder judicial🔴 ÚLTIMAHORA | El TC frena la tramitación parlamentaria en el Senado de los cambios en el poder judicial y en el propio Constitucional.
Leer más »
La decisión del Tribunal Constitucional traslada la presión al sector progresista del Consejo del Poder JudicialEl Poder Judicial celebrará este martes el pleno para votar a los dos candidatos del sector conservador, que quieren impedir que Conde Pumpido sea el futuro presidente del tribunal, elegido por los progresistas | Cadena SER
Leer más »