Las cosas están tan mal organizadas que tener hijos sigue siendo un esfuerzo descomunal para la mujer
Tengo unas cuantas amigas jóvenes que están haciendo ahora la compleja travesía de la treintena. Y digo que es compleja porque es la década de La Decisión. Qué difícil frontera temporal tenemos las mujeres en la mitad del vientre, ese reloj implacable, esa clepsidra de sangre que se va vaciando tan deprisa. Y que aún parece correr más ahora, en estos tiempos en los que la treintena es casi una adolescencia muy tardía.
Por eso el trance de La Decisión siempre es peliagudo. También en mi época lo fue. Y en la de todas. Creo que no debe de haber mujer sobre la Tierra que no tenga que plantearse esa pregunta en algún momento:Bueno, me desdigo: algunas mujeres no pueden ni siquiera planteárselo, están sometidas a la rueda del emparejamiento obligatorio y la procreación.
La gran Decisión está distorsionada por un sinfín de circunstancias. Por los prejuicios sexistas y la maternidad de chundarata que nos venden, por ejemplo; pero también por las nefastas condiciones sociales. Quiero decir que las cosas están tan mal organizadas que tener hijos sigue siendo un esfuerzo descomunal para la mujer, un sacrificio de su carrera profesional y de su vida.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Análisis | La alianza necesaria entre las pymes y las multinacionalesLas pequeñas empresas que venden más a las grandes compañías se mantienen mejor en el mercado y las que les compran más, crecen más
Leer más »
La empresa tiene que pagarte las gafas si trabajas ante un ordenador: todas las respuestasSi trabajas constantemente delante de un ordenador no tendrás que pagarte las gafas de tu bolsillo. Al menos con la ley en la mano. De acuerdo con una sentencia del TJUE, las empresas tendrán que pagar las lentes graduadas o lentillas a aquellos empleados que trabajen con pantallas y que necesiten de gafas para ello. 'Los empresarios deben proporcionar a los trabajadores gafas o lentillas graduadas para el trabajo siempre que los reconocimientos médicos demuestren que son necesarios. No se exige que el trabajo con pantallas de visualización tenga que ser la causa directa de la deficiencia visual', expresan. ¿Cuáles son las claves de esta decisión?
Leer más »
Las reacciones a las medidas antiabortistas de Castilla y León: desde Pedro Sánchez a Yolanda DíazEl PP empieza la precampaña intentando desactivar esta piedra en la zapatilla electoral del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, que le pon
Leer más »
Las navidades no disparan la pandemia: está en circulación controlada en las UCISA diferencia del año pasado, estas Navidades más juntos no han disparado la pandemia . Según los últimos datos de Sanidad, las UCI se encuentran en
Leer más »
Las estrellas huérfanas que vagan entre las galaxias como 'almas perdidas' - BBC News MundoFueron arrancadas de sus hogares y deambulan por cúmulos que incluyen miles de galaxias. Estudiar la 'luz fantasmal' que emiten podría revelar uno de los grandes misterios del universo.
Leer más »
Un laboratorio de alta seguridad demuestra por qué el coronavirus actual es más débil que el de Wuhan de 2020Tres años después de que saltase la alarma mundial por la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en Wuhan, la realidad actual es bastante diferente. La sociedad ha aprendido a convivir con todas las variantes que han surgido desde entonces, especialmente las procedentes de ómicron, que han sido mucho menos letales gracias a la inmunidad proporcionada por las vacunas, en unos casos, y por las reinfecciones, en otros. Tres años después, los científicos continúan buscando respuestas ante las dudas que todavía no han sido resueltas, como por qué ómicron y sus descendientes son más débiles que la cepa original, pero se propagan más rápidamente, y las personas enferman de manera menos grave.
Leer más »