El campesinado catalán inicia una campaña de denuncia frente a la precaria situación laboral que sufren y los abusos de ciertos agentes de la cadena alimentaria
Observatorio de Economía Agroalimentaria del Colegio de Economistas de Catalunya, Francesc Reguant
, asegura que la"Ley de la Cadena Alimentaria es un buen invento que no está siendo del todo efectivo". Reguant insta, más allá de regular, a concentrar la oferta desde el sector primario."El contrato da una cierta estabilidad, pero si se modifican los inputs de forma abrupta como por ejemplo con el incremento de la energía, no resulta tan eficaz. Por eso, la fuerza de los agricultores se encuentra en la unión para comercializar de forma conjunta".
Reguant habla de un"mar de fondo complejo que ya ha explotado con la convocatoria de movilizaciones". En este aspecto, indica que la mayor demanda de alimentos crea desequilibriosel cambio climático los limita y favorece la especulación y la volatilidad de los precios . El experto recuerda que uno de los retos pendientes de los agricultores es la transformación verde en un momento en el que la necesidad de los equilibrios medioambientales condiciona la actividad e incrementa los costes."Es necesario que la Administración haga pedagogía de la complicación que supone adaptarse a la sostenibilidad, que significa producir menos y con más dificultades".
Entre el sector agrario, se ha intensificado la conciencia de ser un colectivo incomprendido, del que se ha creado una imagen desde un entorno urbano, que le vincula a un entorno bucólico e idealizado. Así, aluden a un mobbing social en el mundo rural, al que se le responsabiliza de ser responsable del cambio climático con datos falsos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MWC 2022: arranca el Mobile de la normalidad con la pandemia en el retrovisor'Va a ser el MWC de la normalidad'. Esta frase, publicada en su cuenta de Twitter por el teniente de alcalde y concejal de Econom\u00eda del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, resume a la perfecci\u00f3n el sentimiento alrededor del Mobile World Congress que abre sus puertas del 28 de febrero al 3 de marzo. El congreso de telefon\u00eda m\u00f3vil m\u00e1s importante de Europa regresa a sus fechas habituales despu\u00e9s de que en 2021 y 2020 la pandemia alterara su celebraci\u00f3n anual. Y lo hace con unas cifras que evidencian que es el Mobile de la reactivaci\u00f3n, aunque su impacto econ\u00f3mico y previsi\u00f3n de asistentes queda muy lejos de los n\u00fameros de 2019.
Leer más »
Adiós, ómicron: la noche, la hostelería y el transporte de Madrid recuperan el pulsoAunque la capital da por superada la sexta ola y la gente vuelve a sentirse cómoda en la calle, todavía no se ha llegado a niveles prepandemia
Leer más »
El sueño de salir, la pesadilla de lograrlo: Ucrania intenta digerir el caos de la guerraMás de 500.000 refugiados han huido de Ucrania hasta ahora. En la estación de tren de Lviv, todavía se agolpan en las taquillas y frente a los vagones. El sueño de salir, la pesadilla de lograrlo: Ucrania intenta digerir el caos de la guerra
Leer más »
El PNV rechaza la Ley de Vivienda del Gobierno por tratarse de una competencia autonómicaEl PNV ha registrado este lunes en el Congreso una enmienda de totalidad a la Ley de Vivienda registrada por el Gobierno con la que solicita la devolución al Ejecutivo del proyecto de ley. El principal argumento que esgrime la formación nacionalista vasca para rechazar esta propuesta son los “excesos” en que incurre la norma en lo que al ámbito competencial se refiere, habida cuenta de que “la vivienda es una materia de titularidad autonómica en virtud del artículo 148.1.3º de la Constitución Española y de los diferentes Estatutos de Autonomía”.
Leer más »
La contundente decisión de la UEFA: el Spartak de Moscú, expulsado de la Europa LeagueSegún el diario alemán 'Bild', la UEFA anunciará oficialmente en las próximas horas la eliminación directa del Spartak de Moscú de la Europa League.
Leer más »
La otra derrota de la guerra de Ucrania: el bitcoin pierde la batalla frente al oroLa criptomoneda reina se ha movido al compás de las bolsas en un momento crítico de volatilidad para los mercados financieros.
Leer más »