En la situación de incertidumbre económica actual, cada vez más consumidores confían en las marcas blancas o marcas de distribuidor,...
En la situación de incertidumbre económica actual, cada vez más consumidores confían en las marcas blancas o marcas de distribuidor, lo que está teniendo un impacto en las marcas de fabricantes tradicionales. Lasson productos que se venden bajo el nombre de la cadena de supermercados o grandes superficies y son más baratas que las marcas de fabricantes.
Es por ello que marcas de consumo más conocidas están haciendo cambios importantes en su oferta de productos debido a la inflación y el aumento de precios, pero sobre todo al crecimiento de las marcas blancas. Muchas compañías han decidido reducir temporalmente algunas de sus marcas y centrarse en productos clave que tengan un mayor éxito en el mercado, con el objetivo de optimizar gastos y ofrecer un stock más enfocado y atractivo para los clientes.
Desde que se prioriza el dinero antes que otros factores, los supermercados se están aprovechado de sus marcas blancas. El comercio pequeño y local son los más perjudicados de esta situación, pues no tienen la capacidad para competir en esta batalla contra las grandes corporaciones. A pesar de esta visión, las marcas blancas son productos que se venden bajo la marca del minorista en lugar de la marca del fabricante original. Estos productos suelen ser más económicos que los productos de marca, pero eso no significa que sean de menor calidad o que sean desleales. En muchos casos, las marcas blancas son fabricadas por los mismos fabricantes que producen los productos de marca, simplemente etiquetados con el nombre del minorista.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estas son las funciones secretas del iPhone 14 PlusLa marca estadounidense apuesta por funciones útiles en su ecosistema 😉
Leer más »
El 95% de los españoles valora la ética para elegir una marcaSegún el estudio de Appinio, marcas como Danone (40%), Nespresso (33%), ISDIN (33%) y The Body Shop (31%) representan los valores éticos.
Leer más »
¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar en los procesos de Naming y creación de nombres de marcas y empresas?El naming se refiere al proceso de crear un nombre para una marca, producto, servicio o empresa. Es una parte...
Leer más »
Los coches más comprados según el coeficiente intelectual¿Tiene que ver algo la marca de coche que compramos, con nuestro coeficiente intelectual? Un estudio británico ha investigado este campo.
Leer más »
Una investigación interna de RTVE confirma la publicidad encubierta en la ropa durante el Mundial de CatarEl informe encargado por el Consejo de Administración verifica que desde la Dirección de Deportes se realizó un acuerdo oral con la marca &039;El Ganso&039; para la ropa de los periodistas desplazados al evento.
Leer más »
¿Sobra ahora vino de Rioja? Nuevo capítulo de la batalla entre bodegas riojanas y vascasTanto la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa como la Diputación Foral culpan a la gestión de la Denominación de Origen de un excedente que pone en riesgo la marca. 'El objetivo ha sido crecer en ventas y no en calidad'
Leer más »