Un célebre alpinista francés ha sido condenado por retirar estacas de seguridad en la ruta normal al techo de Europa, una vía desaconsejada este verano por el aumento de la peligrosidad debido a las altas temperaturas
Thomas Pueyo / Ballena BlancaA finales de agosto, las autoridades locales desaconsejaron la ascensión al Mont Blanc, el pico más alto de Europa, por el riesgo de desprendimiento de rocas debido a las altas temperaturas. Semanas antes, un tribunal condenó al célebre alpinista y guía de montaña Christophe Profit al pago de una multa de 600 euros –la fiscalía pedía 4.
El alpinista y guía retiró durante el verano de 2022 cuatro estacas metálicas de 1,80 metros de longitud, previamente colocadas por la compañía de guías de Saint Gervais, de acuerdo con los guías de Chamonix, en la zona de la arista de Bosses . "El Mont Blanc es un tesoro natural que merece ser preservado. Debemos promover un enfoque más responsable y autónomo en la escalada para proteger el entorno y fomentar el respeto hacia este impresionante lugarCon el caso visto para sentencia, la fiscalía reclamaba para Christophe Profit una multa de 4.000 euros.
Más allá de la polémica entre estos dos protagonistas y de la cuestión judicial, el robo y la multa, la cuestión ha generado un debate más profundo; se cuestionan fundamentos sobre la misma filosofía del alpinismo, aspectos acerca de la libertad personal, factores referentes al desarrollo económico a través del turismo y otros que tienen que ver con el respeto al medio ambiente.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Por qué no mejoramos en los descensos corriendo por mont...Mejora tu técnica con T-Trail Academy
Leer más »
Tipos de interés en Europa en máximos históricos: ¿el final de un ciclo?La decisión del máximo organismo europeo en política monetaria de elevar un cuarto de punto los tipos de interés era bien esperada, como también que la misma acerque el fin del ciclo de subidas incorporando a la Unión al debate de si, efectivamente, las subidas pararán aquí y por cuánto tiempo.
Leer más »
Pedro Castillo (Signalit): 'En Europa faltan compradores de tecnología y lograr más 'exits' como en EEUU'El también exCEO durante siete años del unicornio español de ciberseguridad Devo defiende su nueva startup de orquestación de datos: 'Ayudamos a medianas y grandes compañías a eliminar el ruido'.
Leer más »
España lidera el abandono escolar en Europa siendo el país con más horas lectivas: 'Seguimos en un sistema muy tradicional'Los expertos coinciden en que hace falta apostar por un aprendizaje más dinámico y motivador. 'La cuestión es en qué se utilizan esas horas y con qué objetivo', señala Jordi Casas, director Escuelas Pérez Iborra.
Leer más »
La guerra de Ucrania impulsa una mega ampliación de la UE para frenar a RusiaHasta diez países, entre ellos Ucrania, aspiran a ser parte de la Unión Europea. Su incorporación, total o parcial, cambiará radicalmente la geografía, cultura y estructura de Europa.
Leer más »