La incidencia acumulada de la Covid-19 ha escalado hasta los 1.775 casos por 100.000 habitantes.
Desde entonces, los contagios no han parado de subir, marcando un récord detrás de otro. ¿El último? El de este jueves, con 161.688 nuevas infecciones que han disparado la incidenciaCon la Covid-19 en su fase más explosiva, este viernes 31 de diciembre -que el Ministerio de Sanidad considera festivo-Se repite el patrón de la semana pasada
y España iniciará 2022 'a ciegas'. No será hasta el lunes 3 de enero cuando se publique el próximo informe. Fue a principios de julio de 2020 cuando el departamento comandado por Carolina Darias dejó de publicar datos sobre los contagios de la Covid durante los fines de semana y festivos. La razón que se adujo para ello fue"Pabellón en el que se realizan test de antígenos en Ourense, Galicia.Por aquel entonces la incidencia acumulada apenas era de 10 casos por 100.000 habitantes. Una situación que dista mucho de la actual, con la incidencia en 1.775 casos por 100.
Según un informe del propio Ministerio de Sanidad sobre la disponibilidad de información relacionada con la Covid-19, hay cuatro regiones que no publican sus datos los fines de semana:Mientras que España no publica datos de contagios durante los fines de semana y festivos, otros países sí continúan haciéndolo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Ponencia de Alertas desaconseja reducir la cuarentena de los positivos por Covid-19Varias comunidades pedirán a Sanidad esta tarde acortar el período de aislamiento a los cinco días
Leer más »
La Seguridad Social estudia cómo agilizar la certificación de las bajas por CovidEstos partes podrán tener, de forma retroactiva, la fecha en la que se detecte el positivo o empiecen los síntomas.
Leer más »
El hombre que se ha pasado todo 2021 en la UCI por la COVID📌 Actualidad 🦠 Sergio Casinelli ingresó antes de Nochevieja de 2020 y hace apenas unos días consiguió abandonar los cuidados intensivos, donde ha pasado casi todo el año.
Leer más »
La Comunidad de Madrid registra 20.193 nuevos casos de COVID y mantiene al alza las hospitalizacionesLa Comunidad de Madrid ha reportado este miércoles 20.193 nuevos casos de COVID, 16.892 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, cifras prácticamente sin precedentes en la pandemia pero que representan un ligero retroceso respecto a ayer, mientras que la presión asistencial sigue creciendo de manera sostenida aunque sin superar los niveles de olas previas.
Leer más »