ANÁLISIS | La conspiración de la derecha contra el Gobierno se extiende al Tribunal Constitucional Por iescolar
para no “dividir y radicalizar a la opinión pública”. Hoy preside el Tribunal Constitucional estando en funciones, su mandato caducó hace casi seis meses. Y hasta su mesa ha llegado un asunto donde todos los intereses de la derecha conspiran para evitar lo que debería ser lo más normal en democracia: que las urnas te ponen y las urnas te quitan.
Esta semana, el Gobierno decidió no esperar más a que los okupas del CGPJ cumplieran con su obligación legal. Así que el Consejo de Ministros aprobó los nombramientos de Juan Carlos Campo y Laura Díaz –queLo normal –es lo que manda la ley– habría sido que el presidente del Constitucional convocara de inmediato un pleno para validar estos nombramientos y que se incorporen al tribunal.
Pablo Llarena es el instructor de la sentencia del procés y antiguo presidente de la APM, la asociación judicial conservadora. Pablo Lucas es el juez que autoriza todas las operaciones de espionaje del CNI.. Y lo normal en anteriores nombramientos es que el acuerdo fuera sencillo y pacífico: un magistrado por cada sector. Hoy ni siquiera está claro que se lograra un acuerdo incluso si los progresistas cedieran a los dos nombres que quieren los conservadores.
Cada día que pasa, es una victoria para la derecha. Porque mantienen el control. Y su plan es cada vez más evidente: aguantar en el búnker hasta que lleguen las próximas elecciones, a ver si las ganan y ya se renuevan los órganos constitucionales, pero con una mayoría donde manden ellos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La renovación del Constitucional, varada por el rechazo de los conservadores a aceptar al candidato progresistaLos vocales propuestos por el PP aseguran que el 22 de diciembre habrá votación y, si no hay pacto, ellos pondrán nombres progresistas sobre la mesa
Leer más »
Análisis | Los activos legales 2.0, un nuevo El Dorado para el inversorLas carteras basadas en litigaciones masivas, con alta certidumbre tanto en resultado como en plazos de flujo de caja, ofrecen liquidez y bajo riesgo
Leer más »
Análisis | La actuación de los bancos centrales: ¿aprobado o suspenso?Nunca sabremos si la ola de inflación se hubiese podido frenar con una reacción más rápida, pero las medidas adoptadas han suavizado la crisis
Leer más »
El Constitucional rechaza celebrar ya un pleno para examinar a los dos magistrados designados por el GobiernoTres magistrados del sector progresista propusieron un pleno inmediato, frente a ocho partidarios de esperar a que el Poder Judicial aclare si nombrará a sus candidatos
Leer más »
El último 'lapsus' de Feijóo: acusa al Gobierno de señalar a los 'fachas con toga''Señalar a los medios de comunicación, a algunos periodistas, a los fachas con toga... perdón, a los jueces...', ha dicho el presidente del PP en un tono irónico durante una intervención.
Leer más »
El Gobierno aplaza el nuevo examen de Selectividad para 'alcanzar el mayor consenso posible'El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha decidido aplazar un año la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para 'alcanzar el mayor consenso posible'.
Leer más »