La conocida tiktoker canadiense Megha Thakur muere de forma repentina a los 21 años de edad

España Noticias Noticias

La conocida tiktoker canadiense Megha Thakur muere de forma repentina a los 21 años de edad
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 informativost5
  • ⏱ Reading Time:
  • 17 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 10%
  • Publisher: 88%

La conocida tiktoker canadiense Megha Thakur ha fallecido de forma repentina a los 21 años de edad. Hace solo unos días los padres de la menor conf

solicitamos sus bendicionesLa joven era una abanderada del movimiento. Además, no dudaba en hablar de los problemas de salud mental que había tenido durante su juventud.Entonces he estado lidiando con eso. Estuve deprimida durante años.

Fue horrible, ya no quería estar viva y casi pierdo la vida. Demasiadas personas eligen el suicidio por encima de su mejora porque la conciencia de la salud mental no está donde debería estar. Deben buscar formas depara ayudarse a sí mismos y a los demás", narraba en uno de sus vídeos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

informativost5 /  🏆 3. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Un podcast, la clave para resolver un crimen cometido hace 40 añosUn podcast, la clave para resolver un crimen cometido hace 40 añosLa importancia de un podcast para resolver un asesinato ocurrido en 1983 ➡️ La desaparición de una mujer quedó sin aclararse, ahora su asesino ha sido condenado
Leer más »

Diputada bolsonarista hace un llamamiento explícito al golpe de EstadoDiputada bolsonarista hace un llamamiento explícito al golpe de EstadoUn mes después de las elecciones, grupos ligados al presidente siguen conspirando contra la democracia.
Leer más »

La bici eléctrica que cuesta 15000 euros y que te hace du...La bici eléctrica que cuesta 15000 euros y que te hace du...La nueva Scott Lumen eRide se postula como la e-bike ligera más muscular de la actualidad, gracias al gran trabajo de intregación, bajo peso y compacto motor TQ HPR50.
Leer más »

Vicky Luengo: 'Hace mucha falta conciencia y amor, hay demasiado odio en la manera de relacionarnos'Vicky Luengo: 'Hace mucha falta conciencia y amor, hay demasiado odio en la manera de relacionarnos'En 2020 la serie 'Antidisturbios' le lanzó a la fama y su carrera está imparable desde entonces. Cine, teatro, series. Y premios. Aunque Vicky Luengo les quita importancia: 'son algo casual, no siempre son meritorios'. En pleno rodaje de 'La reina roja', serie que adapta de la novela de Juan Gómez Jurado, Vicky Luengo estrena esta semana 'Suro', la potente ópera prima de Mikel Gurrea y por la que el director y la actriz acaban de ser nominados a los Goya.
Leer más »

Las misteriosas figuras de búhos ibéricos de hace 5.000 años eran juguetes creados por niñosLas misteriosas figuras de búhos ibéricos de hace 5.000 años eran juguetes creados por niñosLas misteriosas figuras de búhos ibéricos de hace 5.000 años eran juguetes creados por niños Científicos del CSIC explican el origen de las placas de pizarra de la Edad del Cobre halladas en el suroeste de la Península
Leer más »

¿Qué tiempo hace en el exoplaneta WASP-39 b?¿Qué tiempo hace en el exoplaneta WASP-39 b?A pesar de algunos problemas, el telescopio espacial James Webb está cumpliendo los objetivos para lo que había sido diseñado: mostrar el universo tal cual es. A las espectaculares imágenes de estrellas y galaxias se suma la huella química más completa de la atmósfera de un exoplaneta. Se trata de WASP-39 b, un Saturno caliente que orbita alrededor de una estrella que se encuentra a 700 años luz. Su atmósfera contiene sodio, potasio, agua, dióxido y monóxido de carbono y dióxido de azufre, una molécula producida a partir de reacciones fotoquímicas. Hemos entrevistado a David Barrado, investigador del Centro de Astrobiología e investigador principal en INTA del instrumento MIRI en el James Webb. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de inmunotoxinas, moléculas creadas artificialmente en laboratorio a partir de anticuerpos que reconocen las células tumorales y toxinas, que las matan. Se enmarcan dentro de la inmunoterapia molecular, una de las estrategias más prometedoras en la actualidad frente al cáncer. Jesús Martínez Frías nos ha contado como un equipo de la Universidad de Michigan ha desarrollado un modelo del Tsunami causado por el asteroide que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios. En nuestro repaso por la Tabla Periódica, Bernardo Herradón se ha detenido en el estaño y el plomo, dos elementos conocidos y usados desde la antigüedad. Con Esther García hemos viajado al Llano de Chajnantor, situado a 5.000 metros sobre el nivel del mar, en Chile, para visitar el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el mayor proyecto astronómico del mundo. Este radiotelescopio, formado por un conjunto de 66 antenas, pertenece al Observatorio Austral Europeo.
Leer más »



Render Time: 2025-04-01 05:11:08