La conjura de Fitur y la financiación autonómica

Política Noticias

La conjura de Fitur y la financiación autonómica
FiturFinanciación AutonómicaPresidentes
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 32 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 84%

El breve encuentro entre los presidentes de la Generalitat Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha para hablar sobre financiación autonómica se ve eclipsado por las declaraciones sobre la amnistía y el PSOE. Los territorios están infrafinanciados y se propone un fondo de nivelación transitorio.

La conjura de Fitur ha marcado la semana a nivel político. Así denominó el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al breve encuentro entre él mismo y los presidentes de la Región de Murcia, Fernando López Miras; Andalucía, Juanma Moreno, y Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. El objetivo oficial era hablar sobre financiación autonómica .

Sin embargo, las declaraciones previas y posteriores de Page sobre la amnistía y el PSOE eclipsaron de forma casi completa el asunto del modelo de financiación autonómica. Sus territorios están infrafinanciados. 'Los cuatro estamos de acuerdo en que, en cualquier caso, antes y mientras viene un nuevo sistema de financiación, haya un fondo de nivelación transitorio que al menos nos iguale a los que están mucho mejor que nosotros', explicó Mazón. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, rechazó la creación de ese fondo especial de nivelación al día siguiente en el Congreso de los Diputado

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

Fitur Financiación Autonómica Presidentes Amnistía PSOE Infrafinanciación Fondo De Nivelación

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El ministro de Presidencia afirma que el gobierno respeta el Estado de DerechoEl ministro de Presidencia afirma que el gobierno respeta el Estado de DerechoEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este viernes, en relación a las informaciones conocidas sobre las escuchas al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que este Ejecutivo "respeta" el Estado de Derecho, "a diferencia de lo que pasaba durante gobiernos anteriores".
Leer más »

Junts se abstiene en votación y Gobierno cede competencias en inmigración a CatalunyaJunts se abstiene en votación y Gobierno cede competencias en inmigración a CatalunyaLa abstención de Junts en la votación que sacó adelante el decreto ómnibus del Gobierno ha costado un improvisado e indefinido acuerdo por el que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se compromete a ceder las competencias íntegras en materia de inmigración a la Generalitat de Catalunya. Se trata de una contrapartida polémica, tanto por el auge de los discursos xenófobos en Europa –al que ahora se suma Junts–, como por las implicaciones que puede tener una gestión autonómica de competencias que la Constitución especifica que pertenecen al Estado. Diferentes expertos apuntan más a un pacto utilitario y simbólico que a un compromiso real de gestión autonómica. Y nadie pierde de vista el giro –identitario para algunos y xenófobo para otros– que ha dado Junts en materia migratoria tras la derrota del procés
Leer más »

Kylian Mbappé indeciso sobre su futuro y documentos sobre Jeffrey EpsteinKylian Mbappé indeciso sobre su futuro y documentos sobre Jeffrey EpsteinKylian Mbappé está indeciso sobre su futuro debido a la finalización de su contrato. Además, se han hecho públicos documentos sobre Jeffrey Epstein que nombran al príncipe Andrés y a Bill Clinton. Los documentos incluyen nombres de asociados de Epstein, acusadores y otras personas con vínculos en un caso civil.
Leer más »

Caso Epstein: desclasifican documentos sobre tráfico y abuso sexual de menoresCaso Epstein: desclasifican documentos sobre tráfico y abuso sexual de menoresLa Justicia de Nueva York ha desclasificado documentos relacionados con el caso Epstein, que involucran a personalidades del mundo de la política y el espectáculo en tráfico y abuso sexual de menores. Los documentos forman parte de una demanda por difamación presentada en 2015 por una de las principales denunciantes de Epstein, Virginia Giuffre, contra Ghislaine Maxwell, examante y socia del magnate.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 15:19:46