La CE abre una investigación a Meta por su gestión de desinformación
La Comisión Europea investiga a Meta por considerar que no combate la desinformación ante las elecciones europeasBruselas señala que Meta no ha puesto en marcha una herramienta para seguir en tiempo real del discurso político y electoralinvestigación a la empresa estadounidense Metagestión de contenido político engañoso y de desinformación extranjera", ha informado a través de su cuenta en la red social X el comisario europeo de Mercado...
Otro elemento que preocupa a Bruselas es la retirada de la herramienta de información pública en tiempo real CrowdTangle sin poner en marcha una herramienta equivalente o superior que haga las veces para esta tarea."Esta Comisión ha creado los medios para proteger a los ciudadanos europeos de la desinformación selectiva y la manipulación de terceros países.
La Comisión también tiene sospechas sobre el funcionamiento del mecanismo interno de Meta para que los usuarios denuncien contenido, ya que según afirman el procedimiento no es fácil de localizar ni su uso es intuitivo, en incumplimiento con los requisitos establecidos en la DSA. Fuentes comunitarias indican que ahora el "balón está en el tejado" de Meta y dejan en su mano las distintas opciones para tratar de resolver los posibles incumplimientos en la legislación europea, mientras Bruselas se reserva el derecho a tomar más medidas.
"Solo queremos subrayar que se trata de algo bastante urgente", han explicado las fuentes, que han hecho especial hincapié en que Meta cuente con una herramienta para hacer seguimiento en tiempo real de las elecciones europeas.Irlanda multa a Facebook con 1.200 millones de euros, la mayor sanción en Europa por infringir la privacidad de datos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Meta AI ya está disponible en WhatsApp: cómo funciona el asistente con IA generativa de MetaMeta AI puede acceder a información en tiempo real, responder a preguntas o crear imágenes en la aplicación de mensajería instantánea de Meta. De momento, esta inteligencia artificial no está disponible en España.
Leer más »
Tres empresas españolas, entre las favoritas de Barclays en Bolsa europeaEl banco sobrepondera a los sectores más cíclicos, como consumo, banca y materias primas, y destaca que la renta variable europea tiene a su favor su diversificación y unas valoraciones más baratas
Leer más »
Caída de WhatsApp, Instagram y Facebook: las aplicaciones de Meta registran problemas a nivel mundialMillones de usuarios tienen dificultades para utilizar estas redes sociales.
Leer más »
La Comisión Europea, sobre los ciberataques vinculados a Rusia: 'Es una amenaza real'Según el vicepresidente de la CE, la lucha contra este peligro se intensificará por las elecciones europeas.
Leer más »
Meta AI: el asistente virtual de WhatsApp basado en inteligencia artificial generativaMeta está testando la llegada de su asistente virtual, Meta AI, en la versión de WhatsApp para móviles Android. Los usuarios podrán emplearlo desde la barra de búsqueda en la pantalla de chats.
Leer más »
Reynders confirma que la amnistía se suspenderá hasta que la Justicia europea resuelva las cuestiones prejudicialesEl comisario de Justicia, Didier Reynders, ha asegurado que cualquier normativa nacional se debe suspender -incluida la ley de amnistía- hasta que el Tribunal de Justicia de la...
Leer más »