La regulación española prevé esta prohibición desde 2015 para las empresas sancionadas por falsear gravemente la competencia
La CNMC busca establecer criterios claros sobre la sanción que mayor quebranto puede ocasionar entre las empresas que contratan con la Administración Pública: la prohibición de acudir a las licitaciones por haber infringido gravemente la normativa de defensa de la competencia. Para ello, ha sometido a consulta pública el borrador de la Comunicación AJ/02/22 sobre las normas que seguirá a la hora de imponer este veto.
El proceso de prohibición se pone en marcha en caso de que la resolución de la CNMC tenga firmeza, independientemente de que estén resueltos posibles recursos. Además, esta medida es absolutamente excepcional y no debe aplicarse de forma indiscriminada. A la vista de estos pronuncionamientos,"esta Comisión considera oportuno publicar los criterios que guiarán su actuación de cara a la fijación de la duración y alcance de la prohibición de contratar en aquellos expedientes sancionadores que procedan a su establecimiento, proporcionando así la necesaria seguridad jurídica a los operadores y garantizando la transparencia en la actuación administrativa", se puede leer en la comunicación...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alessandro Michele abandona la dirección creativa de GucciEl diseñador llevaba 20 años en la marca, que le puso al frente de sus colecciones en enero de 2015. El presidente de Gucci, Marco Bizarri, y el CEO de Kering, François-Henri Pinault, han agradecido su labor, sin nombrar aún sustituto.
Leer más »
Las impresionantes imágenes de la erupción del volcán Shiveluch en RusiaEl volcán Shiveluch ha entrado en erupción, arrojando la mayor cantidad de lava desde el año 2015. Está en la región más al este de Rusia y su actividad volcánica es detectada en Corea y Japón.
Leer más »
Atresmedia pagar\u00e1 un dividendo de 0,18 euros brutos el 14 de diciembreEl consejo de administraci\u00f3n de Atresmedia, celebrado este mi\u00e9rcoles, ha acordado distribuir, a cuenta de los resultados del ejercicio 2022, la cantidad de 0,18 euros brutos por cada una de las 225.732.800 acciones de 0,75 euros de valor nominal representativas del capital social de la compa\u00f1\u00eda, de las cuales 554.376 son acciones propias, por lo que los derechos econ\u00f3micos inherentes a las mismas han sido atribuidos proporcionalmente al resto de las acciones.
Leer más »
Endesa prevé el reparto de hasta 5.390 millones en dividendos hasta 2025La compañía eleva sus objetivos de resultado neto ordinario y Ebitda para este año.
Leer más »
Goldman Sachs triplica su apuesta por Indra mientras CC OO exige no dividir la tecnológicaEl banco de inversión eleva su participación al 3,7% El sindicato no descarta movilizaciones si se sigue adelante con la segregación
Leer más »
Endesa rebaja a 250 millones el impacto del nuevo impuesto y eleva un 28% su previsión de beneficio ordinario en 2022Pronostica que la nueva tasa al sector tendrá un impacto hasta un 37% inferior frente a los 400 millones inicialmente previstos; prevé repartir casi 5.400 millones en dividendos hasta 2025
Leer más »