La cesta de la compra más cara de las últimas décadas cuestiona la idoneidad de un impuesto canario único en Europa Escribe toniferrera16
Europa PressLa rebaja del IVA en productos básicos para aliviar el precio de la cesta de la compra ha hecho recordar a los canarios dos cosas. Por un lado, que aquí no se aplica el impuesto mencionado, sino el IGIC, y que este último está al 0% en la mayoría de los alimentos de primera necesidad desde hace ya un tiempo.
Los datos por sí solos deberían despejar el camino de los agricultores y productores canarios. El problema es que la penetración del autoabastecimiento en las Islas sigue en pañales. Según unde la Universidad de La Laguna , los productos alimentarios de origen local solo suponen un 20,1% del valor comercial de todos los que se comercializan en la comunidad, mientras que, si se atiende al volumen, ese porcentaje asciende al 34%.
La justificación en la que principalmente se escuda el Ejecutivo regional para defender su postura es en la variación del Indicador de Precios de Consumo desde que aterrizó el AIEM. En todo este periodo , el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas en las Islas siempre ha sido inferior a la media estatal, salvo en el año de introducción del citado tributo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guía de los impuestos que llegan en 2023: Régimen Fiscal Especial de las islas BalearesLa Ley de Presupuestos Generales del Estado contempla que con efectos para los períodos impositivos que se inicien entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028 se introduce el Régimen Fiscal Especial de Islas Baleares. +Info en Expansioncom
Leer más »
El 'foie' vegano español que quiere devorar Europa: 'A los carnívoros, como mi madre, les encanta'Se han quedado sin stock y no salen de su sorpresa. El plan que tenían era sacar unas 5.000 unidades del foie vegano Hello Fuah! en algunos hipermer
Leer más »
LGIM, el mayor fondo activista de Europa, desembarca en las renovables españolasLa compañía de energías renovables BayWa r.e. ha vendido una cartera fotovoltaica de 115 megavatios (MW), compuesta por tres plantas solares situadas en España, al fondo L&G NTR Cl
Leer más »
El gigante danés Orsted adquiere FlagshipONE, el mayor proyecto para producir metanol verde de EuropaFlagshipONE será operativo en 2025 y producirá unas 50.000 toneladas de metanol al año para la descarbonización del sector marítimo mundial.
Leer más »
Europa experimenta una ola de calor sin precedentes en pleno inviernoLos expertos coinciden en que será más habitual que se registren temperaturas extremas por la emergencia climática, con menos frío e inviernos cada vez más cortos.
Leer más »