La propuesta de la CEOE es considerada por CCOO como un 'suicidio económico'
, con una subida del 3,5%, y, además de recordar a las empresas que se puedan descolgar de los salarios pactados en convenio colectivo en situaciones adversas.
de cada sector a la hora de pactar subidas salariales, en un contexto de incremento de costes que las empresas"están tratando de no trasladar a los precios". Además, considera importante recordar a las empresas"la existencia de mecanismos de inaplicación de las condiciones de trabajo pactadas en los convenios colectivos cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción", previo establecimiento de un periodo de consultas.
El documento subraya que conviene tener presente que una subida significativa de los salarios podría alimentar lay suponer una"barrera de entrada al mercado laboral de las personas en desempleo" como consecuencia de la subida de los costes laborales.
De acuerdo con las recomendaciones, la creación de planes de pensiones de empleo puede aminorar el impacto de las subidas pactadas. A las empresas que trabajan para el sector público les recuerdade repercutir el incremento de los costes laborales a la Administración, dado que la ley de contratos públicos no permite la revisión de los precios acordados.
Al respecto señala que la subida del 35,89 % del salario mínimo entre 2019 y 2022 ha obligado a las empresas a mantenerse en el cumplimiento de los contratos incluso a pérdidas"erosionando la negociación colectiva en su conjunto".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
CEOE aprobará mañana una recomendación de subida salarial similar a la de abrilEl Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tiene previsto aprobar este martes una recomendación general sobre subida de salarios en con
Leer más »
La CEOE insiste en desligar los salarios de elementos 'tan vol\u00e1tiles' como el IPCEl Comit\u00e9 Ejecutivo de la Confederaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha acordado este martes un nuevo marco sobre el que trabajar en las futuras negociaciones con el resto de agentes sociales en cuanto a la subida de los salarios, una mesa, la del Acuerdo para el Empleo y la Negociaci\u00f3n Colectiva (AENC), que finaliz\u00f3 sin acuerdo la semana pasada. En el documento remitido, la patronal insiste en desligar los sueldos de 'elementos tan vol\u00e1tiles' como la inflaci\u00f3n.
Leer más »
La subida de tipos de la Fed complica el descenso de la inflaciónLa feria de la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siguió su curso tras la última reunión, al elevarse en medio punto el precio o
Leer más »
La Generalitat recurrirá la orden del TSJC para aplicar la sentencia del 25% en castellanoEl conseller de Educació de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray (ERC) acaba de comparecer este lunes por la tarde para anunciar que la Generalitat interpondrá...
Leer más »
La subida de tipos de la Fed complica el descenso de la inflaciónLa feria de la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siguió su curso tras la última reunión, al elevarse en medio punto el precio o
Leer más »