¿'Un Boris Johnson' en el caso Mediador? Los quince comensales de la cena en el restaurante Ramses se habrían saltado las restricciones entonces vigentes por el estado de alarma.
El exdiputado del PSOE en el Congreso Juan Bernardo Fuentes Curbelo en una imagen de archivo. EFE/Ramón de la RochabelnmayoLas Palmas de Gran Canaria .- En los preparativos de la cena organizada por uno de los actores clave del caso Mediador en el restaurante Ramsés de Madrid “solo para personas del PSOE” hay un detalle que ha pasado casi desapercibido: ¿Por qué tanta insistencia en que les cerraban un reservado a partir de las 23.
De acuerdo con el repositorio histórico de medidas sanitarias durante la pandemia que puede consultarse en la web de la Comunidad de Madrid, ese día en la capital española los restaurantes tenían limitado el aforo al 50 %, no podían servir en la barra, no podían sentar a más de seis personas en la misma mesa y tenían prohibido aceptar clientes a partir de las 22.00, debiendo cerrar a las 23.00.
Dado que Navarro Tacoronte se dirige en esa conversación a un diputado, se supone que de donde iban a “salir cansados” era del Congreso, ya que había pleno. De hecho, se debatía la primera moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez y la sesión terminó a las 20.55 horas, como recoge el Diario de Sesiones de aquel día.
El sumario no detalla qué otros miembros del PSOE fueron a esa cena, ni menos aún si sabían que compartirían mesa con un empresario que buscaba contactos para establecerse en la Zona Especial Canaria , para intentar lograr contratos de instalación de energías renovables, presuntamente con la ayuda de Fuentes Curbelo y el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa, el único de los imputados que está en prisión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PP exige a Sánchez 'identificar' a los diputados del PSOE beneficiados por el 'caso Mediador'El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño; de la ministra de Defensa, Margarita Robles; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares | Cadena SER
Leer más »
El PP exige al PSOE que identifique a todos los diputados del 'caso Mediador'En la trama de supuestos sobornos y extorsión a empresarios está imputado el exdiputado Juan Bernardo Fuentes. Vox anuncia que se presentará como acusación popular en el caso
Leer más »
Isabel Rodríguez, sobre la comisión de investigación del PP sobre el caso Mediador: 'Los que la registran, antes de ayer compartían mantel con un imputado'La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha criticado 'el ánimo del PP' para registrar una comisión de investigación del caso Mediador . 'El mismo ánimo que muestran ante estos casos me gustaría que los mostrasen con los casos vigentes hoy', ha expresado la también portavoz de Política Territorial en referencia a los casos en los que está implicado el PP, y después de mostrar su rechazo al Mediador.
Leer más »
Podemos tilda de 'gravísimo' el caso Mediador y critica la 'hipocresía' del PPEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha afirmado que el caso Mediador es 'gravísimo' y ha criticado la 'hipocresía' del PP por plantear una comisión de investigación.
Leer más »
Caso Mediador: la corrupción salpica al PSOE a tres meses de las elecciones'Vergüenza' e 'indignación' son algunas de las palabras más repetidas entre diputados del PSOE, representantes del partido en Canarias, de donde procede el exparlamentario Juan Bernardo Fuentes Curbelo, acusado de varios delitos Vía Expansioncom
Leer más »
Quién es el Tito Berni, el supuesto cabecilla de la trama del 'caso mediador'Isabel Díaz Ayuso soltó la daga: 'El caso Mediador va a hacer caer a este Gobierno'. El presidente del Gobierno contestó en una entrevista con Pedro
Leer más »