🍷 En general, beber alcohol es siempre nocivo, aunque existen estudios que hablan de beneficios asociados al consumo moderado de vino. 👥 En los hombres se recomienda no excederse de dos copas al día y, en las mujeres, entre una copa o copa y media
, y el décimo país del mundo en producción de cerveza . No hay duda de que consumir estas bebidas es todo un pequeño placer al que no tenemos por qué renunciar, pero convieneEn general, si nos ponemos estrictos, ningún consumo de alcohol es saludable, pero beber alcohol de forma moderada puede no ser tan dañino si mantenemos una dieta sana y variada, si practicamos ejercicio de forma habitual, si descansamos bien... Además, tal y como recuerda.
en pacientes diabéticos. Su ingesta moderada se asocia a una mayor longevidad y reduce el riesgo de deterioro cognitivo y de demencia.En el caso de los hombres, se recomienda no excederse de dos copas de vino al día y,. en el de las mujeres, entre una copa o copa y media.límite máximo de cuatro copas de vino en el caso de los hombres y tres en el de las mujeres
, tomando como referencia la Unidad de Bebida Estándar . Este concepto se utiliza para evaluar el alcohol consumido sin importar el tipo de bebida. Así, una UBE equivaldría aproximadamente a 360 ml de cerveza, alos hombres no deberían sobrepasar las cuatro unidades al día o 14 a la semanatres unidades diarias o siete totales a la semana.
Por último, recuerda que el consumo de riesgo, el consumo perjudicial, el consumo excesivo episódico y la dependencia del alcohol son considerados hoy en día grandes problemas de salud pública. Se calcula quey una proporción considerable de ellas corresponde a personas jóvenes.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los sueldos de los españoles subieron un 2,8% en 2022, tres veces menos que la inflaciónEl año que acaba de concluir se confirma como el de la gran devaluación de los salarios de los españoles. Los sueldos de los trabajadores recogidos en los convenios colectivos de trabajo apenas repuntaron un 2,8% en 2022, mientras que la inflación promedio el año pasado ascendió hasta el 8,4%. Es decir, los precios crecieron tres veces más rápido que los salarios, una circunstancia que ha provocado la mayor devaluación de los sueldos de los españoles al menos en los últimos 40 años.
Leer más »
Amazon y Tesla, los valores preferidos por los españolesAmazon, seguido por Tesla y Nio son los valores preferidos de los inversores minoristas españoles, según los últimos datos trimestrales del bróker eToro. 'Los inversores españoles
Leer más »
'TÁR', 'Los Fabelman' y 'Almas en pena de Inisherin', favoritas para los Globos de Oro'TÁR', 'Los Fabelman' y 'Almas en pena de Inisherin' favoritas para los Globos de Oro. Tras el boicot del año pasado, los premios esperan recuperar el glamour de anteriores ediciones
Leer más »
BBVA rompe los máximos de 2017 y ya sueña con los de 2015En este momento BBVA es el quinto valor del Ibex que más sube en lo que llevamos de año (+11,75%), por detrás de IAG (+18,27%), Unicaja (+18,14%), Sabadell (+12,42%) y Meliá (+12,2
Leer más »
BBVA rompe los máximos de 2017 y ya sueña con los de 2015En este momento BBVA es el quinto valor del Ibex que más sube en lo que llevamos de año (+11,75%), por detrás de IAG (+18,27%), Unicaja (+18,14%), Sabadell (+12,42%) y Meliá (+12,2
Leer más »
'Sprint' en el mercado de vivienda: así vienen los precios de los pisos en 2023La compraventa de viviendas creció casi un 12% interanual a finales de 2022 y el precio de los nuevos inmuebles hasta un 7%. El impulso de la demanda hizo incrementar las transacciones tras la salida de la pandemia y ahora el temor al encarecimiento hipotecario ha hecho que muchos hayan adelantado sus compra futuras. ¿Es una decisión adecuada? ¿Qué futuro le depara a los precios de la vivienda este 2023? Lo analizamos en &039;Hora 25 de los negocios&039; | Cadena SER
Leer más »