La Bolsa Europea Baila al Ritmo de Trump

Economía Noticias

La Bolsa Europea Baila al Ritmo de Trump
TRUMPARANCELESMERCADOS
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 215 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 106%
  • Publisher: 76%

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tiene un impacto significativo en los mercados europeos. Cualquier declaración sobre aranceles o gastos militares afecta a los principales valores. El texto analiza las fluctuaciones del mercado en respuesta a las políticas de Trump.

La bolsa europea se mueve al ritmo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump . Cualquier declaración del mandatario, sobre la posible imposición de aranceles o sobre el incremento del gasto en defensa, impacta, para bien o para mal, en algunos de los principales valores de los mercados del Viejo Continente.

El pasado 20 de diciembre, Trump prometió un aumento de los aranceles a países de la Unión Europea (UE) a menos que aumenten sus compras de petróleo y gas estadounidenses para reducir el déficit comercial con Estados Unidos. Ese día, el Stoxx 600 –índice en el que cotizan 600 compañías de 17 países europeos- sufrió un descenso del 0,88%. Las expectativas de más gravámenes lastran la evolución de los mercados europeos. Ocurre también a la inversa. Las noticias que apuntan a que las tasas no serán tan elevadas, o que serán selectivas, impulsan las cotizaciones. 2025, un año marcado por los aranceles de Trump, las bajadas de tipos y sin Presupuestos. Un ejemplo de ello es lo ocurrido esta semana. El lunes The Washington Post informó, citando a fuentes familiarizadas, que los asesores de Trump están considerando la aplicación de aranceles a todos los países, pero limitada sólo a aquellas importaciones consideradas críticas. De aprobarse, el plan sería menos agresivo que las tarifas de entre el 10% y el 20% a todos los productos que el republicano había propuesto durante la campaña electoral. El Stoxx 600 terminó esa jornada con un avance del 0,95%. El miércoles, la CNN informó de todo lo contrario. Según este medio, Trump podría declarar una emergencia económica nacional para justificar la imposición de aranceles generalizados a todos los socios comerciales de Estados Unidos. Con dicha declaración, la Administración Trump podría utilizar la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional para gestionar las importaciones durante una crisis. En este caso, el descenso del Stoxx 600 fue del 0,19%. Los valores que podrían resultar más afectados por las nuevas tarifas, tales como los del automóvil y los del lujo, fueron los que más sufrieron las ventas por parte de los inversores, convirtiéndose en un lastre para los índices, subrayan los expertos de Link Securities. Ya muy castigados en 2024, este año tampoco ha comenzado de forma positiva para los fabricantes de coches europeos. Más allá de los descensos de la sesión del miércoles –de hasta el 2,5%-, los principales representantes del sector sufren caídas en bolsa. Cierra el penúltimo gasoducto ruso en Europa mientras Trump obliga a la UE a comprar masivamente su petróleo y gas. El menor descenso, del 0,5%, es el de Volkswagen, mientras que la caída de Daimler es del 1,4% y la de Stellantis, del 1,9%. El mayor descenso, del 4,1%, es el de BMW. La situación es un poco más positiva en el caso de las firmas de lujo. Tras un 2024 también para olvidar, debido a la debilidad de la economía china, entre otras cuestiones, las compañías del sector han comenzado este 2025 con mejor pie. A pesar de las bajadas del miércoles –de hasta el 2,2%-, el saldo de las primeras sesiones de este ejercicio es positivo para LVMH, Hermès, Richemont y Moncler. Kering, propietaria de marcas como Gucci y Balenciaga, pierde un 4,2% de su valor, mientras que Burberry se deja un 3,1% y Hugo Boss, un 2,9%. La del miércoles tampoco fue una sesión positiva para las compañías eólicas. La razón de estas caídas fueron unas declaraciones de Trump en las que el republicano amenazaba con no instalar un aerogenerador más en EEUU durante su próximo mandato. 'Es la energía más cara que existe. Es muchas, muchas veces, más cara que el gas natural limpio, así que vamos a intentar tener una política en la que no se construyan molinos de viento', dijo Trump sobre la energía eólica en una rueda de prensa en su complejo turístico de Florida. 'Ensucian nuestro país, están esparcidos por todo el país como si tiraran papel, como si tiraran basura en un campo . Se oxidan, se pudren, se cierran, se caen y ponen otras nuevas al lado, porque nadie quiere derribarlas, porque ¿por qué iban a derribarlas? Es muy caro hacerlo', añadió. Una vez pronunciadas estas palabras, las empresas del sector cayeron a plomo. La bajada de Vestas fue del 7,4%; la de Nordex, del 6,4%; la de Siemens Energy, del 6%; la de Orsted, del 5,8%, y la de EDP, del 4,9%. Por el contrario, Trump ha instado a los miembros de la OTAN a incrementar su gasto en defensa hasta alcanzar el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB). La propuesta del republicano supone incrementar en tres puntos porcentuales el objetivo del 2% acordado por los aliados

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

TRUMP ARANCELES MERCADOS OTAN DEFENSA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ucrania, acorralada entre la presión rusa, la retórica europea y la incógnita de TrumpUcrania, acorralada entre la presión rusa, la retórica europea y la incógnita de TrumpZelenski intenta mantener a flote Ucrania ante la redoblada presión bélica rusa, el confuso compromiso europeo y las dudas que plantea la llegada de Trump al poder.
Leer más »

Elon Musk, entre Trump y la ultraderecha europeaElon Musk, entre Trump y la ultraderecha europeaElon Musk, tras su influencia en la política estadounidense durante la era Trump, ahora se enfoca en Europa, buscando influir en las elecciones británicas y alemanas a favor de la ultraderecha. En Twitter, Musk ha expresado su apoyo al partido británico Reform UK, liderado por Nigel Farage, y ha llamado a nuevas elecciones en el país. Además, Musk ha pedido la liberación del ultraderechista Tommy Robinson y ha pronosticado una victoria épica para el partido alemán Alternativa para Alemania (AfD).
Leer más »

El 'cura flamenco' que baila misa con alegríaEl 'cura flamenco' que baila misa con alegríaJosé Planas, conocido como el 'cura flamenco' y el 'cura gitano', se destaca por su manera única de celebrar la eucaristía, incorporando el baile flamenco a las liturgias. Con 76 años, Planas se viste con estolas con lunares y se arremanga para bailar, trayendo alegría y conexión a la comunidad.
Leer más »

Planas: 'España tiene que marcar su huella en el nuevo ciclo político de la Unión Europea'Planas: 'España tiene que marcar su huella en el nuevo ciclo político de la Unión Europea'España tiene que 'marcar su huella' en el nuevo ciclo político de la Unión Europea, en un año 'muy interesante'.
Leer más »

Bruselas descarta la posibilidad de que Estados Unidos se apodere de GroenlandiaBruselas descarta la posibilidad de que Estados Unidos se apodere de GroenlandiaLa Comisión Europea considera la posibilidad de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se apodere de Groenlandia como una posibilidad 'hipotética' y 'teórica'. A pesar de la visita de Donald Trump Jr. a la isla, la Comisión descarta cualquier riesgo real, ya que Groenlandia está bajo la defensa colectiva de la Unión Europea como parte del Reino de Dinamarca. La portavoz de Ursula von der Leyen, Paula Pinto, rechaza cualquier comparación con la invasión rusa de Ucrania.
Leer más »

¿Ha pasado ya el tren de la Bolsa estadounidense?¿Ha pasado ya el tren de la Bolsa estadounidense?Tras duplicarse el valor de los fondos de renta variable en EE UU en cinco años, la pregunta es si todavía hay margen
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 13:59:37