La biblioteca digital del universo: así procesa la ESA los millones de datos obtenidos del espacio

España Noticias Noticias

La biblioteca digital del universo: así procesa la ESA los millones de datos obtenidos del espacio
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 76%

Desde un centro ubicado en Madrid se procesan todos los datos de las misiones espaciales de la ESA que nos permiten abrir una ventana al universo. Entre otros objetivos, encontramos la construcción de un mapa en 3D de todo el espacio conocido o crear el mayor repositorio de información astronómica de la Humanidad.

el edificio neoclásico que corona una pequeña montaña al sur del Retiro es un misterio

. Algunos piensan que se trata de algún anexo al propio parque, para otros es algún edificio asociado al cercano Ministerio de Agricultura o al Jardín Botánico. Lo cierto es que con quien más relación tiene es con este último, en tanto que fue diseñado por el mismo arquitecto -Juan de Villanueva- en el eje de su autoría que también incluye al Museo del Prado.

, Science and Operations IT Manager en la Agencia Espacial Europea . Él es el responsable de cómo se captan, transmiten y procesan las enormes cantidades de información que generan las distintas misiones espaciales para que pueda ser aprovechada de manera sencilla, eficiente y eficaz por parte de la comunidad científica y, también, de las empresas.

Gracias precisamente a la magia de la información recogida por sus satélites, en el reciente terremoto de Turquía se pudo identificar zonas dañadas o potencialmente dañadas con una precisión nunca antes vista. En ese sentido,, siendo un instrumento fundamental para guiar las labores de rescate y reconstrucción.Pero no es la única aventura de la ESA en manejar este orden de magnitudes.

Pueden parecer relativamente asequibles, no en vano cabrían en muchos discos duros domésticos de la actualidad, pero si le unimos la complejidad de que, la cosa cambia. Por situarnos, la primera generación de módems ADSL permitía transmitir datos a 1.5Mbps. Y es que esa información tuvo que recorrer nada menos que 7,9 billones de kilómetros para que pudiéramos hacer uso de ella.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Pedro Sánchez anuncia una España celebrará una cumbre entre la UE y la CELACPedro Sánchez anuncia una España celebrará una cumbre entre la UE y la CELACPedro Sánchez ha señalado que esa cumbre tendrá un importante contenido político, económico, social y medioambiental.
Leer más »

Se cumplen ocho años de la tragedia de Germanwings: ¿qué ha cambiado desde entonces?Se cumplen ocho años de la tragedia de Germanwings: ¿qué ha cambiado desde entonces?Se cumplen ocho años desde la tragedia de Germanwings , siniestro en el que murieron 150 personas, entre ellas los seis tripulantes y los 51 español
Leer más »

Algunas zonas de España viven la peor sequía desde 1970Algunas zonas de España viven la peor sequía desde 1970La actual sequía , que lleva acompañándonos desde hace años , es ya una de las más largas y severas desde al menos 1970 en muchas zonas de España. ¿
Leer más »

La evolución 'beauty' de Rosalía: desde las manicuras XL hasta su 'yo' más naturalLa evolución 'beauty' de Rosalía: desde las manicuras XL hasta su 'yo' más naturalAnalizamos cuánto ha cambiado la cantante en los últimos cuatro años
Leer más »

La CNMV concluye que Ferrovial puede cotizar en EEUU desde Espa\u00f1aLa Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha asegurado que las empresas espa\u00f1olas pueden solicitar su cotizaci\u00f3n en Estados Unidos sin ning\u00fan impedimento, por lo que no ser\u00eda necesario que compa\u00f1\u00edas como Ferrovial trasladen su sede social fuera de Espa\u00f1a para cotizar en la bolsa estadounidense.
Leer más »

La CNMV permite que Ferrovial pida cotizar en EEUU desde EspañaLa CNMV permite que Ferrovial pida cotizar en EEUU desde EspañaEl organismo ha asegurado que no es necesario que las empresas españolas trasladen su sede social para acceder a la bolsa estadounidense.
Leer más »



Render Time: 2025-03-30 10:17:33