🦠VÍDEO | Tras la fase aguda de la enfermedad, algunos responsables sanitarios quieren modificar también su denominación
enfermedad presenta características específicas, con más síntomas gastrointestinales, pero menos neumonías bilaterales,
detalla March. Este tipo de cambios, recuerda, ya se dieron con la aparición de las otras variantes de preocupación previas como ómicron, delta o alfa, aunque entonces no se optó por llamarla covid-20 o covid-21, constata. Entonces, ¿por qué ahora sí se empieza a hablar de una covid-22?Detrás de ello, entiende el profesor, hay un intento de restar importancia a la pandemia, como si el covid-22 ya no tuviera las mismas consecuencias. “Es verdad que BA.
ómicron ya generaba menos casos graves y sabemos que el alto incremento de contagios genera mayor mortalidad . El virus no mata como en marzo, abril o mayo de 2020, claro que no; pero desde entonces ha habido ya numerosas variaciones y hasta ahora no se había propuesto un cambio de nombre”, insiste.recabar información y adoptar las medidas adecuadas para mejorar la situación.
“Que se llame covid-19 o covid-22 no es importante, centrémonos más en actuar y menos en debatir si en 19 o 22”, concluye Joan Carles March.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Tengo que tener la tercera dosis de la covid-19 para irme de vacaciones?La gente tiene ganas de volver a viajar con normalidad, tras dos años del inicio de la pandemia. Por este motivo, muchos se preguntan qué necesitan de cara a organizar sus viajes.
Leer más »
La Xunta cuestiona la manipulación en la CRTVG porque la audiencia respalda la orientación informativaEl presidente de la Xunta cuestionó las sentencias por manipulación y persecución de trabajadores disidentes durante una entrevista en la Cadena Ser: 'Si fuera tal como lo pintan los índices de audiencia no estarían así'
Leer más »
Aumenta la saturación en los hospitales por los casos de covid-19La manera de contagiarse con las variantes que actualmente predominan es distinta, ya que el periodo de incubación es más corto, se transmite con cargas virales muy bajas y, en muchas ocasiones, no son detectadas por los test.
Leer más »
La nueva guerra de la OTAN y la gran secesiónEl conflicto no se acabará con una “victoria” militar rusa en Ucrania. Cualquiera que sea el desenlace, la crisis va para largo y la fragilidad de todas las partes implicadas en la contienda añade incertidumbre
Leer más »
La Monja Alférez: ¿de icono de la conquista de América a hito en la genealogía trans?El filósofo Paul B. Preciado y el dúo artístico Cabello/Carceller reinterpretan a la Monja Alférez para revisar a un icono aún en disputa. Como hombre fue héroe militar de la conquista, y como mujer, símbolo de pureza religiosa por su virginidad. Sus memorias han sido interpretadas en clave fascista, católica, nacionalista vasca, feminista, y ahora, de la historia queer.
Leer más »