La Autoridad fiscal calcula que 2022 se cerró con un crecimiento de la economía del 5,3% y un déficit del 4,5% Por DiegoLarrouy y DYebra
“En el ámbito de los precios, la moderación reciente de los incrementos de los precios industriales y energéticos, ha redundado en un descenso más rápido de lo esperado de la inflación energética de finales de 2022”, continúa.
Precisamente, la primera temporada alta del turismo sin restricciones por la COVID ha impulsado el crecimiento del PIB en nuestro país, el mayor entre las grandes economías de la eurozona en 2022, aguantando el golpe de las subidas de precios y la pérdida de poder adquisitivo de las familias. La fortaleza del mercado de trabajo tras la reforma laboral de 2021 está siendo el gran dique de contención de la inflación.
Y tanto la fortaleza del mercado de trabajo como la moderación de las subidas de precios, que ahora son especialmente preocupantes en la alimentación, se traducen en unos buenos resultados empresariales en la mayoría de sectores.La Airef también analiza el cierre del año en materia de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Esto es, el déficit.
La Airef ya había avanzado desde el pasado verano que el objetivo de déficit marcado por el Gobierno para este curso estaba por encima del cierre que ellos planteaban. El organismo ha achacado esta reducción del desfase de las cuentas a la evolución de la recaudación fiscal, por encima de lo previsto inicialmente en los Presupuestos del curso pasado.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Breve resumen macro de la guerra en Ucrania en 2022🖋️ OPINIÓN | Breve resumen macro de la guerra en Ucrania en 2022 Por Enrique Vega, en nuevatribuna
Leer más »
La serie más vista de 2022 no fue la que te imaginas - ZelebNi 'Stranger Things' ni 'La casa del dragón' ni ninguna otra superproducción de prestigio. Una serie de animación ganó a todas.
Leer más »
Las recetas de los ganadores de 2022 para invertir este añoLos mejores gestores buscan alternativas al tirón de las petroleras y se centran en compañías muy sólidas
Leer más »
El precio del azúcar se disparó un 50% en 2022Los altos costes de la luz y de los combustibles tienen la culpa de parte de esa subida. Las sequías también pasaron factura. En España cada vez hay menos az...
Leer más »