La anorexia y la bulimia son 'cárceles' de carne y hueso en esta impactante campaña
Esta campaña retrata la lucha interna de quienes padecen anorexia y bulimia24 marzo del 2023 a las 15:20En la campaña siluetas humanas luchan por liberarse de las"prisiones" de carne y hueso por las que han sido engullidas y que son en realidad sus propios cuerpos.
En un mundo en el que los niños y los adolescentes se crían tristemente a los pechos de las imágenes de cuerpos pluscuamperfectos que desfilan por las redes socialesQuienes están a merced de los trastornos alimenticios sienten quees de alguna manera una «cárcel» de carne y huesoEsta metáfora es la que utiliza precisamente la asociación canadiense, que nace con el objetivo que colocar bajo los focos los trastornos alimenticios y subrayar que...
Nuestra misión es proporcionar a las personas que conviven con trastornos alimenticios y a sus seres queridos los recursos y la ayuda profesional que necesitan para vencer estas enfermedades», indica, por su parte, Josée Champagne, directora ejecutiva de ANEB.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿A qué trabajos está clavando ya sus afilados colmillos ChatGPT?El 48% de las empresas de que ya utilizan ChatGPT han reemplazado a trabajadores de carne y hueso por el famoso chatbot de OpenAI.
Leer más »
Investigan la presencia de carne con clavos, agujas y veneno para matar perros en parques de BarcelonaLa Guardia Urbana y los Mossos d&039;Esquadra están investigando la presencia de "cebos maliciosos" en parques del distrito barcelonés de Sant Andreu y que han causado heridas como mínimo a un perro y posiblemente la muerte a otro en lo que va de año | Cadena SER
Leer más »
Investigan a un padre que dejó a su hijo de 8 años al volante mientras él estaba de copiloto🔴🚘 La Policía Local de Málaga está investigando a un hombre que dejó conducir un turismo a su hijo, de tan solo ocho años, mientras él iba al lado en el asiento del copiloto
Leer más »
¡Ojo! Si tienes alto el ácido úrico, estas frutas no son...La carne roja o el marisco, no son los únicos alimentos perjudiciales para las personas con niveles altos de ácido úrico; la fructosa, presente de forma natural en frutas y verduras, también contribuye a su aumento. Analizamos cuáles son...
Leer más »
Los 20 mejores menús del díaUn primero, un segundo, pan, vino (o cerveza) y postre... Una fórmula gastronómica que sigue viva en España con los 20 mejores menús del día. Es algo tan nuestro que a pesar de la crisis económica, de los cambios producidos por las tendencias más saludables o del auge de comer en casa (teletrabajo) y de la multiplicación de los tupper a pie del ordenador de la oficina, sigue vistiendo el umbral de muchas tabernas y restaurantes patrios. Y sus parroquianos continúan fieles a esta costumbre que, sin irnos a Enrique de Brouswick en 1849, cuando comenzó a escribir cartas con los platos que se ofrecían o a ese legendario (aun en vigor) plat du jour tan francés, nació en 1964: Manuel Fraga Iribarne, a la sazón Ministro de Información y Turismo, implantó el menú turístico de manera obligatoria en todos los restaurantes y fondas con el propósito de atraer el turismo foráneo y potenciar la culinaria nacional, llámese gazpacho, cocido, paella, tortilla de patata, etcétera. Consistía en entremeses, primero de sopa o crema, luego carne o pescado o huevos y de postre algo dulce, fruta o queso, todo regado con vino autóctono, cerveza, agua o sangría (dios mío...). Su precio, establecido por ley iba desde las 50 hasta las 250 pesetas si los comedores se consideraban de lujo. Un arma de doble filo, ya que obligaba a todos los establecimientos, por muy humildes que fueran, a disponer de una larga y ancha variedad de productos y platos que no se podían permitir, lo que llevó a emplear, digamos, preparaciones que dejaban mucho que desear. Baratos y malos. En 1981 dejó de ser obligado, se liberalizaron los precios y pasó a bautizarse como menú de la casa y, en 2010, se derogó aquella ocurrencia de Fraga. Pero la raíz germinó, y ahí se mantienen fuertes, necesarios para muchos comensales, más variados, nutritivos, fiables y abiertos a otros sabores (como la sociedad) y dietas: vegetarianos, healthy, ligeros, contundentes, exóticos... Una manera de relacionarse, de compartir unos instant
Leer más »