🖋️ OPINIÓN | La amenaza de la pobreza Por Javier López, en nuevatribuna
hasta alcanzar el 27´8% en 2021. Los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística , en su Encuesta de Condiciones de Vida y resulta que son los menores y las personas extranjeras los que más han resultado afectados.
, lo cual supone un agravamiento considerable de la situación en un solo año. La actual evolución de la inflación hace suponer que las tasas de riesgo de pobreza no harán más que crecer en el próximo año. , mientras que esa misma tasa en personas de nacionalidad española se encuentra en el 23´6%. Extranjeros y jóvenes, ya lo dijimos, son los colectivos que más han visto crecer su riesgo de pobreza.
Las tasas de pobreza miden también la posibilidad de renovar vestuario, muebles, comprar zapatos. Valoran si una persona, o una familia, puede mantener reuniones con amigos o familiares, pagar una conexión a internet, gastar dinero en cada uno de los miembros de la familia, o asistir a actividades de ocio.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La AEAT convoca 900 plazas para apoyar en la rentaLa función de este personal será dar apoyo durante las campañas de la renta tanto en atención telefónica como presencial y, según informaron a EXPANSIÓN fuentes de la Agencia Tribu
Leer más »
Se espera un rebote en las bolsas europeas esperando datos econ\u00f3micos claveLos futuros de renta variable europea indican una apertura alcista despu\u00e9s de que el mercado de efectivo cerrara con una ca\u00edda del -1,7% ayer. Las acciones de Asia-Pac\u00edfico cotizaron mixtas el viernes mientras los inversores esperan el informe de empleo de EE.UU. de agosto, un indicador clave antes de la pr\u00f3xima decisi\u00f3n de la Reserva Federal sobre la tasa de inter\u00e9s a finales de este mes.
Leer más »
CCOO pide a la CEOE una cláusula de revisión salarialEsta mañana se han conocido las cifras del paro del mes de agosto, que suma cerca de 40.000 personas. Unai Sordo, secretario General de Comisiones Obreras, ha señalado en Las Mañanas de RNE que aunque esto “no es escandalosamente malo”, sí es especialmente preocupante la caída en la afiliación a la Seguridad Social de casi 190.000 personas: “España tiene una economía excesivamente marcada por la temporalidad y eso es un problema de la estructura económica”, ha sentenciado el secretario de CCOO. Ha destacado que la renta de muchas personas viene “lastrada” desde la crisis económica y reclama una subida del salario mínimo interprofesional acorde con el incremento de los precios: “Yo creo que el SMI y su revalorización no puede mantenerse al margen de la hiperinflación que estamos viviendo”, ha indicado Sordo, e indica que alcanzar los 1.100 euros “no sería ningún disparate”. Asimismo, ha afirmado que solicitarán a la CEOE “medidas más asumibles y que incluyan una cláusula de revisión salarial para suplir la falta de poder adquisitivo de 2022, 2023 y 2024”. Pero, señala, prestando atención a que no se produzca una espiral inflacionaria, e isiste en un destope de las bases para incrementar la cotización de las rentas más altas “aunque luego se mejore la pensión”, aclara. Además, Sordo pide al Gobierno que sea “ambicioso” en sus políticas económicas y asegura que desde CCOO emplazarán “que sea valiente”.
Leer más »
Evacúan un centro comercial en Misisipi, EEUU, tras la amenaza de un piloto de estrellar su avionetas autoridades han ordenado la evacuación de un centro comercial Walmart de Tupelo, en Misisipi, tras la amenaza de un piloto de estrellar la avioneta
Leer más »