La AIReF empeora su previsión con una caída del PIB del 0,4% en el tercer trimestre

España Noticias Noticias

La AIReF empeora su previsión con una caída del PIB del 0,4% en el tercer trimestre
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 expansioncom
  • ⏱ Reading Time:
  • 13 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 8%
  • Publisher: 82%

La AIReF empeora su previsión con una caída del PIB del 0,4% en el tercer trimestre Expansioncom

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha empeorado su previsión de caída de la economía española para el tercer trimestre hasta el 0,4%, tras incorporar un nuevo indicador, el de trabajadores en alta

laboral en la Seguridad Social.ha actualizado su herramienta de previsión del producto interior bruto en tiempo real, el MIPred, yen tasa intertrimestral y crecy disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

expansioncom /  🏆 9. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El déficit fiscal catalán fue de 20.200 millones en 2020, el 8,5% del PIBEl déficit fiscal catalán fue de 20.200 millones en 2020, el 8,5% del PIBLa Generalitat denunció este jueves que crece el déficit fiscal, la diferencia entre lo que los catalanes pagan el Estado a través de los impuestos y el gasto que reciben a través
Leer más »

La sombra de la recesión y el frenazo del empleo anticipan un otoño caliente con récord de huelgas laboralesLa sombra de la recesión y el frenazo del empleo anticipan un otoño caliente con récord de huelgas laboralesEl aumento del paro ha llevado a la AIReF ha emperar su previsión para el tercer trimestre del año, para el que espera un decrecimiento del 0,4%.
Leer más »

BofA: Espa\u00f1a evitar\u00e1 la recesi\u00f3n pero la crisis energ\u00e9tica pesar\u00e1 en el PIB hasta 2024Bank of America (BofA) tiene sentimientos encontrados con Espa\u00f1a. Por un lado, cree que 'evitar\u00e1 la recesi\u00f3n t\u00e9cnica' y eleva su previsi\u00f3n de crecimiento econ\u00f3mico para este a\u00f1o al 4,4%. Pero por otro, destaca que aunque el pa\u00eds evitar\u00e1 el racionamiento energ\u00e9tico por su menor dependencia del gas ruso, la crisis energ\u00e9tica 'pesar\u00e1 sobre el pa\u00eds' y, sobre todo, sobre su PIB, hasta el punto de que han recortado sus estimaciones para los dos pr\u00f3ximos a\u00f1os. 'Reducir\u00e1 la trayectoria de crecimiento hasta bien entrado 2024', apunta el banco.
Leer más »

Robles defiende que la política de Defensa la marca Sánchez y que se cumplirá el gasto del 2% del PIB para 2029Robles defiende que la política de Defensa la marca Sánchez y que se cumplirá el gasto del 2% del PIB para 2029La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este jueves que la política de Defensa la marca el presidente y ha recalcado que se cumplirá el compromiso de España de aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% para 2029. Así lo ha señalado durante su visita a las unidades del Ejército de Tierra en el Acuartelamiento San Bernardo, en Jaca, y la Ciudadela (Huesca).
Leer más »

El Govern cifra en 20.196 millones de euros el déficit fiscal del Estado con Catalunya en 2019El Govern cifra en 20.196 millones de euros el déficit fiscal del Estado con Catalunya en 2019Los cálculos de los balances fiscales de la Generalitat fijan el desajuste en un 8,5% del PIB
Leer más »

China y su 'receta para un desastre': confinamientos masivos, crisis inmobiliaria...La econom\u00eda de China ha pisado el freno en los \u00faltimos meses. El crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue \u00fanicamente de un 0,4%, muy por debajo de las expectativas, y los PMI de agosto confirman que la mala tendencia contin\u00faa, ya que tanto el \u00edndice Caixin/Markit como el PMI manufacturero han mostrado que la actividad en las f\u00e1bricas chinas est\u00e1 en contracci\u00f3n. El gigante asi\u00e1tico fij\u00f3 su objetivo de crecimiento para 2022 en el 5,5%, un c\u00e1lculo “muy optimista” para algunos expertos. Adem\u00e1s, en lo que va de a\u00f1o el Shangh\u00e1i Composite, ha ca\u00eddo un 12% y podr\u00eda desplomarse otro 20% m\u00e1s, seg\u00fan Morgan Stanley. \u00bfC\u00f3mo se ha llegado a esta situaci\u00f3n? La “receta” de este desastre econ\u00f3mico cuenta con varios “ingredientes”, pero dos destacan por encima del resto: el desplome del mercado inmobiliario y los confinamientos masivos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 12:07:28