El acuerdo alcanzado entre Junts y el Gobierno para salvar el decreto ómnibus incluye la emisión íntegra de La 2 en catalán en un plazo de dos años. El acuerdo también contempla la reordenación del espacio audiovisual en Cataluña para que TV3 emita en ultra alta definición.
Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, ha anunciado que parte del acuerdo alcanzado ayer con el Gobierno para salvar el decreto ómnibus, contempla también, –además de la tramitación de la cuestión de confianza sobre Pedro Sánchez–, que La 2 en Cataluña se emita íntegramente en catalán .
'Hemos cerrado un acuerdo con Televisión Española y el nuevo presidente para que el 20% de los recursos que tiene Televisión Española, que es el PIB que generamos los catalanes, se repercuta en Cataluña. Y, por tanto, que se hable catalán. Y que en Cataluña La 2 sea en catalán', ha recalcado.En declaraciones a Catalunya Ràdio, Nogueras ha señalado que las emisiones íntegras en catalán se producirán en el plazo de un par de años: 'Poco a poco se irá haciendo, pero el objetivo es este. Oferta en castellano, tenemos muchísima. En catalán, no. Y vale la pena que los votos de Junts sirvan también para esto', ha valorado.En esta línea, y en paralelo, el conseller de la Presidencia de la Generalitat ha afirmado que para dar cumplimiento a los acuerdos con Junts en el Congreso, pero también con ERC y los Comuns en el Parlament, el Govern reordenará el espacio audiovisual en Cataluña para que TV3 emita en ultra alta definición, insistiendo en que trabajará para conseguir que La 2 emita en catalán de forma íntegra. 'Para proteger nuestra lengua, el catalán, para defenderla, para que exista un buen uso social del catalán y para promoverlo, necesitamos que haya buenos contenidos audiovisuales en catalán. Es fundamental que promovamos nuestra industria audiovisual, pero que además lo hagamos promoviendo nuestra lengua, nuestra cultura', ha aseverado. A este respecto, Dalmau ha detallado que los primeros acuerdos técnicos para que ambas iniciativas salgan adelante estarán listos 'antes del verano', pero que la implementación será progresiva. Actualmente, La 2 ofrece en Cataluña mayoritariamente los contenidos en castellano que ofrece para toda España, con desconexiones territoriales en algunas franjas de emisión. Tras este anuncio, y según el Govern, La 2 en Cataluña ofrecerá tan solo contenidos propios en catalán y producidos en Cataluña que permitirán 'avanzar en la consolidación de los estudios de Sant Cugat como un nuevo hub audiovisual', ha dicho Dalmau.
Junts Cataluña La 2 Catalán Televisión Española Acuerdo Gobierno ERC Comuns TV3 Ultra Alta Definición Audiovisual
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tensión entre Junts y el Gobierno por la gestión de inmigraciónLa relación entre Junts per Catalunya y el Gobierno español se tensó al inicio del año por la demora en el traspaso de competencias sobre inmigración a la Generalitat. Junts critica la falta de compromiso del PSOE y considera que el tema, que se suponía sería cerrado antes de final de año, se está diluyendo.
Leer más »
El Gobierno de Sánchez inicia 2025 con una mayoría movediza y Junts como principal obstáculoUn año después del acuerdo con Junts para la investidura, el presidente Pedro Sánchez enfrenta una mayoría inestable que necesita estabilizar para aprobar los presupuestos. Junts, tras expresar su descontento por el incumplimiento de acuerdos, se presenta como el principal obstáculo. La cooperación con otros socios como PNV, Podemos, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG será crucial para el éxito del Gobierno.
Leer más »
Gobierno logra renovar la CNMC tras acuerdo con JuntsEl Gobierno español ha renovado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras alcanzar un acuerdo con el partido Junts. La renovación estaba pendiente desde el verano de 2023 debido a la falta de consenso con el Partido Popular. El acuerdo con Junts se hizo necesario para asegurar la aprobación en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso.
Leer más »
El Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición de JuntsEl Gobierno asume las posibles consecuencias, como la negativa de Junts a negociar los presupuestos, si la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza.
Leer más »
El Gobierno prevé que se vete la cuestión de confianza de JuntsEl Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley de Junts que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza, y...
Leer más »
El Gobierno se planta ante Junts pese al riesgo de tener que renunciar a los PresupuestosEl Ejecutivo advierte de que no se admitirá la cuestión de confianza, pero intentará no romper los puentes
Leer más »