El laboratorio Grifols se deja un 12,3% en la sesión de Bolsa de ayer y tendrá hoy una reunión con analistas.
Encima de la mesa de distintos fondos de capital riesgo ha llegado la propuesta de entrar en el accionariado del laboratorio farmacéutico Grifols, atenazado por su elevado endeudamiento. La banca de inversión ha remitido a estas grandes gestoras la opción de invertir en el laboratorio si la multinacional catalana se abre finalmente a esta opción, que ha estado barajando en los últimos meses, según relatan fuentes del sector financiero.
Dentro de esas negociaciones, El Confidencial publicó ayer que la compañía tenía un acuerdo en 2021 con Hellman & Friedman, que finalmente no se llegó a cerrar, para ampliar el capital en un 20%, en un proceso encargado a BNP Paribas. Desde abril existen comentarios en el mercado sobre la intención de la familia Grifols de encontrar un socio, tal como informó Bloomberg en ese momento.
El problema con el que se ha enfrentado Grifols en los últimos meses proviene de su alto endeudamiento –agudizado tras afrontar la adquisición de su rival alemán Biotest– y la reducción de los márgenes por el freno que ha supuesto la pandemia de Covid-19 en la obtención de plasma, la materia prima necesaria para elaborar sus hemoderivados.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno, ante el reto de ampliar los apoyos en el Congreso al nuevo decreto anticrisisCon la votación ajustada del primer decreto de fondo, la nueva norma impulsada por Moncloa, que prorroga todas las medidas anteriores e incorpora nuevas ayudas, encara su paso por el Congreso con el reto de sumar nuevos apoyos.
Leer más »
El Gobierno de Ecuador rompe el diálogo con el principal líder indígenaGuillermo Lasso anuncia que su Ejecutivo no volverá a conversar con Leonidas Iza tras la muerte de un militar en el ataque a un convoy.
Leer más »
El mundo no logrará el hambre cero en 2030 con el contexto actual, avisó la ONUEl reto de lograr el hambre cero en 2030, uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, 'no se alcanzará si se mantiene la situación actual', marcada por los efectos del cambio
Leer más »
Grifols se derrumba hasta un 13% en el IbexLa jornada previa al Día del Inversor que se celebrará mañana en Barcelona desata una brusca oleada de ventas en la cotización de Grifols. Las pérdidas superan la barrera del 10%,
Leer más »
El Ibex 35 cae con fuerza mientras la inflaci\u00f3n se dispara y Grifols se hundeEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas cotizan con descensos relevantes este mi\u00e9rcoles (Ibex: -1,6%, 8.181 puntos; Cac: -1,12%; Dax: -1,59%; Ftse MIB: -1,23%) despu\u00e9s de los recortes destacados de ayer de Wall Street (Dow Jones: -1,56%; S&P 500: -2,01%; Nasdaq: -2,98%) y despu\u00e9s de que en Asia se hayan impuesto claramente los n\u00fameros rojos esta madrugada. Los datos de inflaci\u00f3n pesan en el Viejo Continente. A la espera de conocer el IPC preliminar de Alemania de junio, el de Espa\u00f1a se ha disparado al 10,2%, m\u00e1ximos desde 1985. El presidente del Gobierno, Pedro S\u00e1nchez, ha dicho que este dato es un reflejo de 'la gravedad de la situaci\u00f3n' actual.
Leer más »