Junts per Catalunya ha logrado que el Gobierno español elimine el controvertido decreto omnibus y se comprometa a negociar un nuevo decreto social. La portavoz del partido, Míriam Nogueras, considera que este acuerdo es una victoria para su partido y recalca que el Gobierno no puede aprobar leyes sin negociar.
La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras , celebró con satisfacción el resultado de la pugna que su partido ha mantenido con el Gobierno español en las últimas semanas. Nogueras hizo esta valoración poco después de que se anunciara un acuerdo para rehacer y aprobar el polémico decreto omnibus .
El PSOE ha aceptado dar luz verde a la tramitación de la Proposición No de Ley (PNL) sobre la cuestión de confianza solicitada por Junts per Catalunya, según aseguró Nogueras. La portavoz de Junts en el Congreso hizo estas declaraciones en una comparecencia ante la prensa, en la sede nacional del partido en Barcelona, este martes por la tarde.Nogueras insinuó que Junts ha forzado la rendición del Gobierno español y recalcó: 'Dijeron que no se trocearía el decreto y el decreto que hicieron ya no existe, es historia, les hemos forzado a dar un giro de 180 grados'. Según explicó la dirigente del partido de Carles Puigdemont, el acuerdo con el Gobierno español incluye la aprobación de un nuevo decreto social que incluye 'la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de las bonificaciones para el transporte público, las ayudas relativas a la DANA y medidas para combatir las ocupaciones delincuenciales'. Al respecto, se prevén medidas 'para proteger a las familias vulnerables, así como medidas para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los ocupas o por los morosos en las viviendas', relató.El resto de las cuestiones, que incluía el decreto omnibus original, han quedado excluidas a la espera de nuevas negociaciones, a excepción del retorno al PNV del edificio de París que la dictadura le expropió y que también se aprobará. Nogueras asegura: 'Entendemos que Sánchez haya rectificado el error cometido hace unas semanas. El Gobierno no tiene mayoría, si quiere aprobar decretos y leyes debe negociar. No estamos aquí para aprobar el programa electoral del PSOE y Sumar'. Y subraya: 'Dijeron que no se cambiaría ni una sola coma del decreto omnibus y hoy es historia porque se ha eliminado por uno nuevo que sólo incorpora medidas sociales'. La diputada recalcó que 'con este acuerdo, Junts per Catalunya da por eliminada la congelación de las negociaciones sectoriales con el PSOE, que se habían decretado por la negativa a tramitar la PNL de la cuestión de confianza y que notificó al presidente del partido, Carles Puigdemont. Por otra parte, Nogueras también explicitó que 'plantarse y aguantar la posición no es fácil, es lo menos cómodo, pero es la única manera de que las cosas pasen y mejore la vida de la gente'. 'No formamos parte de ningún bloque español, ni del PP ni del PSOE, nosotros con Catalunya. Lo contrario debilita la posición negociadora y ahora ya saben que ningún chantaje como el de las últimas semanas tiene efecto alguno en nosotros'. Después de ratificar el levantamiento de la suspensión de negociaciones sectoriales que anunció Carles Puigdemont, Nogueras aseguró que continuarán con su idea de 'negociar pieza a pieza', que 'es lo que un Gobierno debe hacer cuando no tiene mayoría'. Respecto a si se abre a partir de hoy una nueva etapa de estabilidad con el PSOE, Nogueras se limitó a decir que 'esto se le debería preguntar a aquellos que han dado un giro de 180 grados, nosotros estamos donde estábamos, en el Acuerdo de Bruselas que firmamos para la investidura y que hay que cumplir'. Y finalmente sobre la propuesta no de ley desencallada, que prevén presentar entre marzo y abril con 'alguna modificación técnica', la dirigente de Junts asegura que 'se presentó con el objetivo de que se hable y se debata sobre la cuestión', pero no ha exigido que Sánchez se someta a la cuestión de confianza: 'Lo que ocurra será cosa del presidente del Gobierno español'. Y respecto al traspaso de competencias sobre inmigración, la portavoz de Junts se limitó a reivindicar: 'Tenemos un acuerdo para el traspaso integral de las competencias de inmigración y esperamos que el PSOE se mueva'.
Junts Per Catalunya Gobierno Español Decreto Omnibus Negociación Acuerdo Propositción No De Ley Inmigración Carles Puigdemont Míriam Nogueras
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Junts per Catalunya: Entre la Moción de Censura y el Descontento con el PSOEEl Partido Popular y Vox buscan una alianza con Junts per Catalunya para una moción de censura contra Pedro Sánchez. La posibilidad atrae a Junts, pero también existen riesgos por el acercamiento al PP y Vox. Junts mantiene un descontento con el PSOE, pero no descarta la posibilidad de un acuerdo para el traspaso de competencias de inmigración.
Leer más »
Nogueras acusa al Gobierno de 'colar su programa electoral'La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, critica al Gobierno de Pedro Sánchez por no tener mayoría y por intentar imponer su programa electoral en cada iniciativa legislativa.
Leer más »
Nogueras pide un Consejo de Ministros extraordinario para revalorizar pensiones y transporteMíriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, insta al Gobierno a convocar un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la revalorización de las pensiones y la prórroga de las ayudas al transporte público. Nogueras asegura que si el Ejecutivo no presenta estas medidas, su partido las propondrá. Además, acusa al Gobierno de hacer propaganda y de ser responsable de la caída del decreto ómnibus.
Leer más »
Junts se abre a negociar los Presupuestos pero exige 'cerrar carpetas pendientes'Junts por Catalunya ha mostrado su disposición a negociar los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno, pero ha establecido como condición previa 'el cierre de carpetas pendientes', como el traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat. La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha advertido que su partido no aceptará 'trágalas' en ningún momento y ha enfatizado la importancia de negociar con el Gobierno en igualdad de condiciones.
Leer más »
Tensión entre Junts y el Gobierno por la gestión de inmigraciónLa relación entre Junts per Catalunya y el Gobierno español se tensó al inicio del año por la demora en el traspaso de competencias sobre inmigración a la Generalitat. Junts critica la falta de compromiso del PSOE y considera que el tema, que se suponía sería cerrado antes de final de año, se está diluyendo.
Leer más »
El Gobierno de Sánchez inicia 2025 con una mayoría movediza y Junts como principal obstáculoUn año después del acuerdo con Junts para la investidura, el presidente Pedro Sánchez enfrenta una mayoría inestable que necesita estabilizar para aprobar los presupuestos. Junts, tras expresar su descontento por el incumplimiento de acuerdos, se presenta como el principal obstáculo. La cooperación con otros socios como PNV, Podemos, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG será crucial para el éxito del Gobierno.
Leer más »