El presidente de ERC exige a La Moncloa que asuma responsabilidades 'cuanto antes' para 'reconstruir la confianza de la sociedad catalana'
ejerció el CNI. “Espiar lo han hecho siempre, pero en este caso les han pillado y es inevitable que asuman las consecuencias”.
Junqueras ha puesto como ejemplo la dimisión en 1995 del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, cuando se conoció que el Cesid espiaba a políticos, empresarios y periodistas. “También en un caso similar se inhabilitó a un juez”, ha proseguido, “y en EEUU en un caso similar dimitió un presidente”, ha añadido haciendo referencia al caso. “Los ejemplos que pongo son evidentes: en casos similares ha habido dimisiones”, ha remachado.
Junqueras no ha querido desvelar, sin embargo, si su grupo apoyará al Ejecutivo en la votación de este jueves sobre el paquete de ayudas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania. “De aquí al jueves veremos que sucede”, ha respondido el presidente de ERC, que ha evitado concretar a pesar de las reiteradas preguntas de la entrevistadora. “Cuánto más pase más difícil será reconstruir la confianza”, ha insistido.
Preguntado si cree que Pedro Sánchez conocía el espionaje a 63 cargos independentistas, Junqueras ha respondido que el Ejecutivo “o bien lo ha impulsado, o lo ha permitido o no lo ha evitado”. “En todos estos casos hay una responsabilidad política”, ha afirmado el líder de ERC, que ha añadido que no ha hablado con Sánchez desde el día en que coincidieron en el Congreso en mayo de 2019.
Junqueras ha reiterado que el “Estado español no es de fiar” y ha reprochado que se espíe al independentismo mientras se está en una negociación en la llamada mesa de diálogo. “Esto permite acumular capital político al independentismo catalán que participa en la negociación”, ha señalado, para justificar que su partido siga insistiendo en negociar una salida política al conflicto independentista.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Vilagrà advierte al Gobierno que no garantizará el apoyo parlamentario de ERC hasta aclarar el espionajeLa consellera catalana de la Presidencia ve 'insuficientes' las medidas anunciadas por Bolaños para esclarecer el caso Pegasus. El Gobierno anuncia una investigación interna en el CNI por el caso Pegasus y convoca la Comisión de Secretos Oficiales.
Leer más »
El PP ofrece al Gobierno sortear a ERC en el decreto anticrisis si permite negociarloLa ministra Robles llamó a González Pons para hablar del caso Pegasus y Feijóo designará hoy sus interlocutores para los pactos de Estado
Leer más »
Marlaska no ve en riesgo el apoyo de ERC al plan anticrisis por el caso PegasusEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no cree que esté 'en riesgo' el respaldo de ERC en el Congreso al plan aprobado por el Gobierno con medidas económicas y sociales para afrontar las
Leer más »
El dolor y la gloria de Jon Batiste, el nuevo faro mundial de la música negraBatiste está feliz por lo que supone ganar cinco Grammys para sus raíces: “En mi álbum participan mi abuelo, mis sobrinos de siete y 13 años, mi banda de música de la escuela secundaria y mis amigos de la infancia'. Por ranzalez
Leer más »
En el rodaje de 'La ruta': la revolución detrás de la fiesta en la Valencia DestroyBorja Soler y Roberto Martín Maiztegui son los creadores de la nueva serie de Atresplayer en colaboración con Caballo Films -la productora de, entre otros, Sorogoyen-, una inmersión en la movida valenciana de los años 80 que protagonizan Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa. Asistimos al rodaje y charlamos con todo su equipo | Cadena SER
Leer más »